Sarva Yoga Bodichita
La meditación de la doble bodichita (sarva-yoga-bodichita)
-------
El viernes 5 de junio de 2020, Su Santidad el Dalai Lama (SSDL) nos dio el compromiso de practicar todos los días la meditación de la doble bodichita, también llamada «el yoga que los abarca a todos».
La doble bodichita se refiere al dúo de bodichita convencional y última.
La bodichita convencional es el deseo de alcanzar la iluminación por el bien de todos los seres y la última se refiere a la sabiduría que comprende la vacuidad.
Esta meditación consiste en traer a la mente versos o ideas sobre la bodichita convencional hasta conseguir generar esta sensación de gran compasión por todos los seres unida al deseo de alcanzar la iluminación para poder ayudarlos a eliminar su sufrimiento definitivamente 1/. Una vez que tengamos esta sensación, la transformamos en un disco de luna blanco en nuestro corazón.
En la segunda parte repetimos el mismo proceso pero ahora con la vacuidad: meditamos en la ausencia de existencia verdadera de los fenómenos hasta conseguir cierta sensación 2/ que debemos, luego, transformar en un vajra blanco en pie sobre el disco de luna.
Cuando tengamos ambas, mantenemos las dos imágenes junto con las dos sensaciones durante algún tiempo.
Esta meditación se puede hacer en pocos minutos o se puede alargar lo que se quiera. (Tenzin Dolkar)
---------------
1/ Bodichita Convencional o Relativa
Reflexiona primero sobre tu mente:
x. ¿Qué es tu mente? ¿De qué está hecha? ¿Tiene dimensiones, tiene tamaño, tiene color, pesa?
y. ¿Cuándo nació tu mente? ¿De qué depende? ¿Qué la causó o causa?
z. ¿Dónde está tu mente? ¿En tu cabeza, es tu cerebro, es tu corazón? ¿Es infinita como el espacio?
Estudia, Escucha a los maestros o investiga y analiza (cuestiónate):
¿Tu mente está en ese punto negro en el Cubo de la Mente? Es decir ¿es material, nació junto con este cuerpo, es decir surgió sólo en esta vida y cuestiónate si tu mente está encerrada en tu cerebro, dentro de tu cabeza?.
o
¿Tu mente está en ese punto blanco en el Cubo de la Mente? Es decir tu mente es espiritual, no nació en esta vida y no morirá cuando tu cuerpo muera, sino que ha tenido infinitas vidas pasadas y tendrá infinitas vidas futuras y tu mente no es tu cerebro o tu corazón, sino que es infinita como el espacio.
Si coincides en lo siguiente, reflexiona y contempla:
x. Si mi mente no es material sino espiritual
y. Si mi mente no nació con esta vida sino es un flujo eterno de momentos de conciencia (por lo tanto impermanente, pero continuo, ambos a la vez),
z. si mi mente no es mi cerebro ni está encerrada en mi cabeza sino es infinita como el espacio,
Eso significa que no ha tenido principio ni tendrá fin (no nació y no morirá), eso implica que he tenido infinitos renacimientos (porque mi mente tiene esa eterna continuidad cambiante).
Implicaciones:
1. Si he tenido infinitos renacimientos.
2. He tenido infinitas madres.
3. Prácticamente todos los seres han sido mi madre en alguna otra vida.
4. Y como buenas madres me han manifestado su bondad, su compasión, su generosidad y sus cuidados. (si mi madre de esta vida no me cuidó y no me dio su amor, alguien me tuvo que cuidar, de buena o mala manera, porque de otra manera no hubiera podido sobrevivir. Y si mi madre de esta vida no funcionó como madre, pero si he tenido infinitas vidas, he tenido infinitas madres, la mayoría de las cuales si me dieron sus cuidados, su amor, su bondad, su compasión).
5. Por lo cual debo sentir un gran agradecimiento, pues no hubiera podido llegar hasta aquí sin su ayuda.
6. Ahora estas madres están sufriendo.
7. Debo corresponder a su bondad. ¿Cómo? La única manera de liberarlas a todas es alcanzando la Iluminación, es decir la mente de un Buda.
Si logras tener esa sensación de agradecimiento y ese deseo de alcanzar la Iluminación para poder ayudar y beneficiar a todos los seres, entonces ahora transforma esa sensación en un disco de luna blanco en tu corazón (), de la siguiente manera:
Después de un rato, el que tu puedas o decidas, regresa a la segunda parte de Sarva Yoga Bodichita.... Te la ponemos aquí para facilitarte la meditación:
En la segunda parte repetimos el mismo proceso pero ahora con la vacuidad: meditamos en la ausencia de existencia verdadera de los fenómenos hasta conseguir cierta sensación 2/ que debemos, luego, transformar en un vajra blanco en pie sobre el disco de luna.
2/ Bodichita Ultima o Absoluta
Estudia, Escucha a los maestros o investiga y analiza (cuestiónate):
x. ¿Yo soy simple o compuesto?
Estoy compuesto de cuerpo y mente.
a. Mi cuerpo está compuesto de muchas partes: átomos, células, huesos, músculos. En el budismo se dice que tu cuerpo está compuesto de 32 partes:
Las 32 partes del cuerpo usadas para la contemplación son:
- cabellos, vellos, uñas, dientes, piel,
- carne, tendones, huesos, médula,
- riñones, corazón, hígado, membrana, bazo, pulmones, intestinos, mesenterio, cerebro
- comida sin digerir, excremento, bilis, flema, pus, sangre, sudor, grasa, lágrimas, linfa, saliva, moco, sinovía, orín.
b. Mi mente está compuesta de sensaciones, percepciones, formaciones kármicas (ej. impulsos o intenciones) y conciencia
Es decir que estoy compuesto de las Cinco Skandhas, grupos o montones: formas corporales, sensaciones, percepciones, formaciones kármicas y conciencia.
Lo que llamamos "yo" es simplemente el compuesto de esos cinco agregados.
Pregúntate:
y. ¿Yo soy independiente o soy dependiente o interdependiente de causas y condiciones?
Dependo de muchas causas y condiciones, por ejemplo que se hayan conocido mis padres y hayan tenido relaciones sexuales y me hayan engendrado o gestado, y haya nacido en este mundo, en esta vida. Pero también dependo de los alimentos y líquidos que consumo, así como del sol y de la luna, así como del oxígeno que respiro y de los árboles que lo producen, así como del trabajo y frutos de infinitos seres.
z. ¿Yo soy permanente (sin cambios) o soy impermanente (con cambios)?
Yo cambio instante a instante, momento a momento, segundo a segundo, porque cada momento soy un segundo más viejo que el anterior, me enfermo y voy a morir. Es decir, soy impermanente.
En conclusión:
No soy como un "alma" o "Dios" que se definen como:
x. simples o unitarios, de una sola pieza. Que no los puedes "desarmar" ni física ni mentalmente.
y. son independientes de causas y condiciones. Es decir que nada los causó ni causa. Como decía el filósofo griego Aristóteles: "Dios es el motor inmóvil, que todo lo mueve, pero nada lo mueve".
z. son permanentes, sin cambios. Es decir son eternos. No han tenido principio ni tendrán final.
Esto lo podemos ver en este cubo.
Yo y todos los fenómenos del mundo somos: compuestos, interdependientes e impermanentes.
En cambio Dios y el alma son simples, independientes y permanentes.
Por eso, en las religiones teístas se dice que "los seres humanos somos a imagen y semejanza de Dios" y esto lo representó genial e inspirativamente Miguel Angel en la Capilla Sixtina:
Capilla Sixtina
La creación de Adán
Miguel Ángel (1511)
Pero en realidad es el alma la que es a imagen y semejanza de Dios.
El ser humano, este yo, es todo lo contrario a Dios:
- Dios es omnipotente y yo soy impotente en muchas cosas.
- Dios es omnipresente, es decir, que está en todo sitio y lugar y yo no tengo el don de la ubicuidad.
- Dios es eterno y yo soy mortal.
Conclusiones:
x. si soy compuesto de cuerpo y mente y de los Cinco Skandhas
y. si soy dependiente o interdependiente de causas y condiciones
z. si soy impermanente y cambio instante a instante
Eso significa que soy insustancial o vacuo. No significa que sea la nada o que no exista, porque aquí estoy, aquí está mi cuerpo y mi mente ordinaria. No debo negar de más (no pensar que no existo o voy a desaparecer con la muerte -la aniquilación- como creen los lokayatas (la quinta escuela filosófica de la India Antigua). Pero tampoco afirmar de más (soy como Dios o soy un alma, como creen los teístas.
Soy formas vacuas.
Cuanto pueda reconocer que soy insustancial o vacuo y que incluso todo lo que me rodea es de la misma naturaleza y que incluso mi mente es vacua. Entonces puedo sentir que todo a mi alrededor se disuelve en el vacío (no desaparece, no se convierte en nada) y que yo mismo me disuelvo en el vacío (no desaparezco y no me convierto en nada) y moro en esa sensación durante el tiempo que pueda o quiera y la convierto en un Vajra de color blanco () encima del disco lunar en mi corazón.
Conclusión de la Meditación: La unión de las dos Bodichitas (sarva-yoga-bodichita):
Cuando tengamos ambas (bodichitas), mantenemos las dos imágenes junto con las dos sensaciones durante algún tiempo. (te disuelves en el vacío mientras sientes compasión hacia todos los seres).
Esta meditación se puede hacer en pocos minutos o se puede alargar lo que se quiera. (Tenzin Dolkar)
---
* Para entender más los colores del cubo puede ver la Teoría del Color aquí:
** Para entender más qué o quién eres, puedes profundizar en el entendimiento del vacío aquí, para comprender cómo nos emananos del Dharmakaya: