Escuelas Filosóficas de la India Antigua
(resumen ejecutivo)
Repaso de las 5 Escuelas Filosóficas No Budistas (los Tirtikhas o extremistas)
Sesión 194
Viernes 3 de enero de 2025
Repaso desde el Principio de las Escuelas Filosóficas Espirituales de la India Antigua (de hace 3 mil años).
Hoy hicimos un recorrido, incluyendo, primero a las tradiciones teistas, de las cuales muchos en occidente provenimos. Y luego vimos una síntesis ejecutiva de las cinco escuelas filosóficas NO budistas de la India Antigua, para concluir con una tabla comparativa en donde vemos:
1. las escuelas teístas
2. las cuatro escuelas filosóficas NO budistas que caen en el extremo del existencialismo
3. la quinta escuela filosófica NO budista que cae en el extremo del nihilismo
4. En qué coinciden las cuatro escuelas filosóficas budistas
¿En qué creer? ¿Quién tiene la verdad?
Vimos que son verdades relativas y que debemos desarrollar tolerancia y ecuanimidad, es decir ver que cada quién estamos en nuestro propio nivel de desarrollo, así que la MEJOR escuela es en la que nosotros nos encontramos, aunque se considera que la más cercana a la verdad es la escuela Prasangika Madhyamika. Pero no podemos empezar por ahí porque no entenderíamos nada, por eso tenemos que ir escalón por escalón en nuestro desarrollo espiritual.
Este resumen nos va a permitir hacer el RECORRIDO filosófico por todas las escuelas para llegar al pico de la Montaña de la Sabiduría, donde está el Sutra del Corazón. Pero no lo vamos a entender o saborear sino hacemos todo el recorrido.
Así que después de tres años de estudio hoy pudimos en una sola sesión o video juntar a las primeras cinco escuelas, agregar la tradición teísta y confrontarlas con las cuatro escuelas budistas. ¡Wow! es como un acordeón que te permite tener un primer acercamiento, una visión global, integral, sistémica que en las escuelas se conoce como "el salto del tigre".
La próxima sesión veremos un poquito más de sus similitudes y diferencias, para luego ver cómo el Buda refutó a las cinco escuelas filosóficas no budistas que se conocemos como las escuelas de los extremos o tirthikas, para luego poder entender las cuatro escuelas del Camino Medio o las cuatro escuelas budistas o las cuatro escuelas de principios o las cuatro escuelas de la vacuidad del yo.
Así que este video es como un "acordeón", una síntesis ejecutiva que nos lleva hasta la mitad de la Montaña de la Sabiduría. La próxima sesión empezaremos a cruzar el río entre las escuelas no budistas y las escuelas budistas, para lo cual necesitaremos una barca o un puente que serán los 16 aspectos de las Cuatro Nobles Verdades con las que el Buda refutó a las escuelas extremistas o de los tirthikas, para postular luego el Camino Medio.
Así que si no has tomado este curso, puedes empezar desde ahí a tener una visión panorámica y si puedes luego ver los videos de Kunzang del Proyecto Despertar, será sensacional porque recibirás estas enseñanzas de una gran maestra que las recibió de grandes gurus tibetanos. Los encuentras en esta dirección:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBfq5FU1R7on3-7NM5BOFeqJnrX9C3U3g
Puedes encontrar otros materiales en la página de Dharma en Odoo, aquí te dejo el link del índice:
https://dharma3.odoo.com/indice
Estos materiales (el video de la sesión, la presentación y las otras sesiones que vamos a ver del resumen, las encontrarás en esta página:
Espero que estas enseñanzas te ayuden en tu desarrollo espiritual
que todo sea auspicioso para ti, para tus seres queridos (familiares y amigos) y para que TODOS los seres estemos bien, en paz y felices
Sarva Mangalam
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
Presentación y Video de la Sesión
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/01/Sesion-194.pdf
https://youtu.be/z8bvGgKzdwE
La Montaña de la Sabiduría
("El Salto del Trigre", una visión holística, integral de todas las escuelas filosóficas de la India Antigua, tanto No Budistas como Budistas)
Sesión 195. Conocerás la Montaña de la Sabiduría como nunca antes la has visto
Hoy presentaremos por primera vez la Montaña de la Sabiduría como quizá nunca se ha visto, donde podrás ver las nueve Escuelas Filosóficas Espirituales, el río que tenemos que cruzar entre las cinco escuelas filosóficas NO budistas y las cuatro escuelas budistas.
Una imagen dice más que mil palabras, así que esta imagen nos permitirá tener la imagen de "El Salto del Tigre" para entender:
1. Dónde estamos (en el presente)
2. De dónde venimos (del pasado)
3. Y hacia dónde vamos (en el futuro)
Tener una imagen visual nos permitirá en las próximas sesiones entender en dónde estamos. Por ejemplo, hoy empezamos a cruzar el río, entendiendo que son los dos extremos de esa Montaña.
En las próximas sesiones veremos algo más sobre los puentes que nos permiten cruzar el río:
- Las Dos Verdades
- Los 16 aspectos de las Cuatro Nobles Verdades, y
- Los Cuatro Sellos
Para luego, abordar, una a una la visión filosófica de las cuatro escuelas budistas, hasta llegar a la Escuela 9b. La Prasanguika Madhyamika, que es la que nos permitirá conciliar ambos extremos, ambas verdades, para que luego lo podamos hacer en meditación... ¡Y si lo logramos, nos permitirá alcanzar la liberación del sufrimiento o incluso hasta la Iluminación, la mente despierta de un Buda! ¿Lo crees? No es necesario que lo creas dogmáticamente, vivelo y experiméntalo por tí mismo.
A diferencia de una Montaña física, que la subes principalmente con tu cuerpo, es decir con tus piernas y manos. Esta Montaña "espiritual", la subes principalmente con tu mente. Necesitas un guía, un Guru o Lama y para ello en esta ocasión no sólo repetimos el Sutra del Corazón, sino también una poderosa meditación de Khenpo Gangshar que se intitula "Naturalmente liberar todo lo que encuentres", que es como un tesoro de instrucciones que te permitirá quitar o superar todos los obstáculos que encuentren en tu escalada de la Montaña.
Además, obvio, requerirás el Triple Entrenamiento:
1. Etica o Shila
2. Meditación o Samadhi
3. Sabiduría o Prajña
Con un buen guía (tu Guru), con las enseñanzas del Dharma y con el estudio de las Escuelas Filosóficas Espirituales y tomando refugio en las Tres Joyas: El Buda, el Dharma y la Sangha tendrás el mapa perfecto que te orientará la mejor manera de subir esa Montaña, para que logres tu objetivo, tu intención o tu motivación.
Sarva Mangalam
Que todo sea auspicioso
Que todos los seres estén bien, en paz y felices
Que recibas muchas bendiciones y lo más importante, que logres hacer tus sueños realidad
----
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
----
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 01 10 19 13 CST Recording
https://youtu.be/RyWkK43r7ss
Aquí tienes la presentación de la sesión y el video:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/01/Sesion-195.pdf
Sesión 196. Antes de subir la Montaña de la Sabiduría necesitamos soltar los dos extremos
Sesión 196. Antes de subir la Montaña de la Sabiduría necesitamos soltar los dos extremos
¿Cuáles son los extremos?
1. El extremo de una vida principesca de lujos, riquezas, placeres de un lado y del otro lado, una vida de privaciones, de ascetismo extremo
2. El extremo de tener una mente distraida, dispersa de un lado y el extremo de la meditación unipuntual en un solo objeto.
3. El extremo de pensar que hay algo absoluto, eterno de un lado y el extremo de pensar que tras la muerte vamos a la aniquilación.
Para escapar de la cárcel de los extremos, de la prisión Tirthika, necesitamos el Camino Medio, es la llave que abre el candado que nos roba nuestra libertad... Pero es importante decir que se trata de una prisión meramente mental.
Conocerás también aquí una tabla comparativa de las Cuatro principales creencias religiosas o de las escuelas filosóficas espirituales....
Y al final, un gran regalo. La poderosa meditación no-meditación "Naturalmente Liberar Todo lo que Encuentres"
Sarva Mangalam
Que todo sea auspicioso
Que todos los seres estén bien, en paz y felices
Que recibas muchas bendiciones y lo más importante, que logres hacer tus sueños realidad
----
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
----
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 01 17 19 13 CST Recording
https://youtu.be/3FGIE9MaVdY
----
Aquí tiene acceso a los remedios naturales contra gripes, resfriados o pandemias que mencionamos en la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/remedios-naturales-contra-infecciones-y-pandemias/
Sesión 197. Hoy empezamos a cruzar el río que separa las escuelas budistas de las no budistas
Para ello utilizamos el "puente" de los Cuatro Sellos y el de las Dos Verdades.
Nos va a faltar el otro "puente" de los 16 aspectos de las Cuatro Nobles Verdades, para dejar atras las creencias extremas de los Tirthikas o de las Escuelas No Budistas. Alguno o algunos de esos aspectos son los que nos mantienen atorados en el Samsara, por lo que no debemos aceptarlos como dogmas, sino estudiarlos, analizarlos, confrontarlos, debatirlos (1), hasta que podamos contemplarlos (2) y finalmente podamos emplazar a nuestra mente en ellos en meditación shamata (3). Esos tres pasos son los que nos conducirán hacia la liberación.
Al final hicimos la poderosa meditación de "Naturalmente libera todo lo que encuentres" que Khenpo Gangshar. No te la puedes perder!
---
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
----
La presentación de la sesión en PDF:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/01/Sesion-197.pdf
https://youtu.be/9YcrZdDt4jY
----
Sesión 198. Por fin, hoy tuvimos una bocanada de aire puro de la cima de la Montaña de la Sabiduría
Hoy dimos el "Salto del Tigre" y subimos aunque sea por un instante a la Cima de la Montaña de la Sabiduría a respirar un poco del aire fresco y puro de la más alta escuela filosófica, la Prasangika Madhyamika.
Fue un regalo que nos dimos después de cuatro años de viaje, que hoy celebramos, pues esta aventura empezó el viernes 29 de enero de 2021, gracias a nuestra "madrina" Estela.
Empezamos el viaje 140 personas y hoy siguen conectados al chat de Whatsapp 98 miembros. Aunque hay sesiones en que presencialmente somos menos de 10 personas, las grabaciones en YouTube las ven más de 50 personas y hay videos que han llegado a 496 y en el que compartimos la enseñanza de Lama Rinchen sobre cómo lograr el Camino Medio de la Meditación la han visto 6 mil 600 personas.
Pero más que la cantidad de personas ha sido la calidad y profundidad de estas maravillosas enseñanzas que nos compartió el Buda Shakyamuni hace casi 3 mil años (según la tradición Kalachakra) y que gracias a la Sangha o comunidad espiritual se han conservado intactas hasta nuestros días.
Hoy que vivimos estos tiempos degenerados tan confrontativos y que estamos en la etapa final de esas enseñanzas, es cuando más las necesitamos. Y por eso este curso ha sido una instancia para que las bendiciones de los Budas y Bodhisattvas lleguen a nosotros sólo como intermediarios para que lleguen a muchos otros seres. O que sirvan de "trampolín" para que los que la reciban puedan encontrar a un Guru que tenga linaje y realización.
Muchas, muchas gracias a todos los voluntarios y facilitadores y participantes que han hecho posible esta aventura espiritual de cuatro años, en que hemos podido entrar en contacto con el espejo de nuestra mente, con el único objetivo de poder alcanzar la liberación o más aún el despertar o la Iluminación para ayudar a liberar a los infinitos seres del sufrimientos.
Sarva Mangalam
Que todo sea auspicioso
---
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
----
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 01 31 19 13 CST Recording
https://youtu.be/OEa3z7ZDBuk
----
Ver videos y presentaciones de las sesiones anteriores aqui:
https://dharma3.odoo.com/escuelasfilosoficas
Sesión 199. Por fin, cruzamos el río y vimos los 16 aspectos de las Cuatro Nobles Verdades
Por estar equivocado en alguno de los 16 aspectos de las Cuatro Nobles Verdades es que hemos estado renaciendo en el samsara y enfrentando el sufrimiento... Si realmente queremos liberarnos del sufrimiento tenemos que entender estos 16 aspectos hasta que ya no tengamos ninguna duda, luego contemplarlo hasta que surja en nosotros un insight o revelación y entonces emplazar en ese objeto la mente en atención unipuntual o shamatha. ¡Eso es lo que transforma nuestra mente y nos libera! De ahí el porqué es tan importante conocer, estudiar, reflexionar y meditar en estos 16 aspectos.... Quizá no sea suficiente una lectura, sino tengas que recurrir a ella varias veces, por lo cual te dejamos aquí la presentación, para que la guardes como una enseñanza muy preciada que dio el Buda.
Además, conocer estos 16 aspectos te permitirá conocer en qué se equivocan las escuelas filosóficas no budistas y poderlas refutar en debate... ¡no para derrotarlos y que tu infles tu ego, sino como un gesto de compasión para ayudarlos a liberarlos, porque ellos, igual que yo en el pasado hemos estado atorados en algunos de esos 16 aspectos.
Los vamos a ver en sánscrito, en tibetano, en inglés y en español para evitar que haya dudas de los conceptos, pero también los vamos a ver en su versión correcta e incorrecta, su relación con los Cuatro Sellos y ver qué escuela se equivoca con cada uno de ellos.
Son enseñanzas maravillosas gracias a Kunsang (Jakaira Pérez) que trajo estas enseñanzas a Occidente, gracias a sus Gurus.
Puedes ver sus videos sobre estas enseñanzas aquí:
Jakaira Pérez (Kunsang)
Proyecto Despertar
Introducción al Budismo
Escuelas Filosóficas
Curso Escuelas Filosóficas
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBfq5FU1R7on3-7NM5BOFeqJnrX9C3U3g
Sarva Mangalam
Que todo sea auspicioso
---
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
----
Ver videos y presentaciones de las sesiones anteriores aquí:
https://dharma3.odoo.com/escuelasfilosoficas
Del Repaso de las Escuelas Filosóficas Espirituales No budistas y de las sesiones preparatorias para cruzar el río
https://youtu.be/n9dVWE3YcT4
Presentacion de la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/02/Sesion-199.pdf
Sesión 200. Introducción a las Cuatro Escuelas Filosóficas Budistas
Vimos la definición de cada escuela, a qué vehículo pertenece (Hinayana o Mahayana) y cuál es el resultado que buscan.
También vimos una introducción a la Sabiduría por Shantideva, en base a las primeras frases del capítulo 9 del Bodhisattvacharyavatara.
Y eso nos llevó a entender porqué es tan importante llegar a Estado Mental Tres (el estado de no-meditación, después de que pasamos por el estado de meditación o Estado Mental Dos).
y como regalo inicial vimos el Mandala del Buda de la Medicina elaborado digitalmente por Fred van der Zee, que pueden localizar en:
www.DigitalThangka.com
Para el Curso de las Escuelas Filosóficas nos estamos basando en el Curso que dio Kunsang en el Laboratorio Mental Mahayana. Aquí pueden bajar el material de apoyo del curso:
https://drive.google.com/drive/folders/0B0RlQRHB-Wv7elhhVGdabm5rRmc?resourcekey=0-LHDo3oDV_SQL4VcYW853jA
Y aquí pueden ver los videos del curso de Kunsang:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBfq5FU1R7on3-7NM5BOFeqJnrX9C3U3g
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
------
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 02 14 19 34 CST Recording
https://youtu.be/yh_vYaL8z4k
https://youtu.be/yh_vYaL8z4k
Presentación de la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/02/Sesion-200.pdf
Sesión 201. Vaibhashikas. La primera escuela budista
Por fin, después de cuatro años, pudimos ahora ver la Primera Escuela Budista de los Vaibhashikas, que es la sexta escuela incluyendo a las cinco NO Budistas de los extremistas o tirthikas.
¿Cuál es su visión? ¿Cuál es su objetivo o su intención? ¿Cómo ve la realidad?
Se conocen como "exponentes particularistas", proponentes del Vehículo Menor (Hinayana), que buscan la liberación (como un Arhat) y que afirman que los fenómenos externos existen verdaderamente. Niegan la existencia del auto-conocedor.
Una vez que cruzamos el río (con los Dos Extremos, las Dos Verdades, los Cuatro Sellos y los 16 aspectos de las Cuatro Nobles Verdades) empezamos a subir la Montaña de la Sabiduría.
La gran pregunta: ¿mi visión personal coincide o discrepa de los Vaibhashikas? ¿Mi intención o motivación coincide con la de ellos?
Un viaje fascinante por el mundo de la filosofía espiritual de la India Antigua de hace 3 mil años, por fin ahora abordamos la primera de las Escuelas budistas. Recordamos que este recorrido lo tenemos que hacer escuela por escuela, escalón por escalón, ya que partimos de las visiones más burdas a las más sutiles. ¿Con qué objetivo? Ir eliminando velos de ignorancia y en un su caso alcanzar la liberación del sufrimiento, del samsara, del karma, de los kleshas o emociones perturbadas... Por eso vale mucho la pena conocer qué proponía esta escuela, cómo veía al mundo o la realidad.
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
Presentación de la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/02/Sesion-201.pdf
Sesión 202. Sutrantikas. La segunda escuela filosófica budista 1a parte. Y Losar
Hoy, viernes 28 de febrero, se celebra el inicio del nuevo año en el calendario Luni-Solar y hoy nos tocó empezar a ver la desafiante segunda escuela filosófica budista, de los Sutrantikas.
¿Por qué desafiante? Porque voltea de cabeza nuestro concepto de la verdad convencional y de la verdad última... No sólo las cambia de lugar en el mapa, lo cual sería lo de menos, sino lo que entendíamos que era convencional ellos dicen que es realidad última y viceversa.
¿Por qué lo enseñó el Buda así? Quizá para ponernos un desafío para romper todos nuestros paradigmas, nuestros conceptos, especialmente aquellos que nos mantienen atados a la existencia cíclica, al Samsara, por infinitas vidas.
Todo lo que veníamos entendiendo resultado que ya no es así. Y mi soberbia puede llevarme a mandar a volar a los Sutrantikas y decir que están equivocados y no hacerles caso... Pero cuando sabemos que esas enseñanzas nos pueden llevar hacia la liberación, cuando las entendemos, cuando las contemplamos a profundidad y cuando meditamos en ellas, es cuando le puedo bajar una o dos o tres rayitas a mi soberbia.
Estamos acostumbrados a aceptar las verdades convencionales porque así nos las enseñaron y porque así las han sostenido infinitos seres antes de nosotros... Pero aquí llegamos a un punto en que, de acuerdo al experimento de Kunsang, de pronto somos nosotros los que tenemos que elegir cual es la verdad, con cual de las dos visiones nos sentimos más cómodos, no teniendo más ayuda que nuestra propia mente, nuestra propia percepción de la realidad....
¿Es psicología inversa? ¿Es un juego? ¿es un experimento? ¿Es un desafío? ¿Es una discusión bizantina? ¿Es puro rollo filosófico que nunca llega a nada?... No lo subestimes, no lo dejes de lado, velo como una medicina, quizá amarga, quizá te vuele la cabeza, quizá te rompa todos tus esquemas o tus paradigmas, pero todo tiene una razón de ser y es liberarte de tus sufrimientos, lo creas o no... tal como lo vas a entender más en la próxima sesión y sobre todo cuando lleguemos a la cúspide de la Montaña de la Sabiduría, a la novena escuela de la Prasanguika Madyamika, entonces todos los pedacitos o cachitos que ahora vas a romper con los sutrantikas allá se volverán a reunir o pegar, para que todo vuelva a tener sentido, pero quizá un sentido que nunca imaginaste, que nunca pensaste y que confronta todos tus paradigmas de lo que tu creías que era la vida, el mundo, el yo... pero que te mantenían prisionero en el Samsara.
Así que es una medicina amarga pero sanadora, liberadora, que vale mucho la pena hacer el esfuerzo y aceptar el desafío... además te vas a divertir, aunque de pronto te sientas atrapado en una nueva jaula con dos puertas sin que sepas bien a bien por cuál de las dos escapar y te quedes en medio paralizado.... Significa que algo se está moviendo en tu interior, así que no te detengas y acepta el desafío, realiza el experimento y no te rindas, ni desistas de seguir subiendo la Montaña de la Sabiduría...
Si te quedas ahí podrás si aplicas esa sabiduría en tu práctica meditativa alcanzar la liberación, que no es poca cosa... Si sobrepasas el desafío, quizá puedas incluso llegar a la Iluminación.
No hay nada más que decir. Es hora de que vivas por ti mismo el experimento...
------
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 02 28 19 13 CST Recording
---
Ver la presentación de la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/03/Sesion-202.pdf
https://youtu.be/mBxqoyumzjg
Sesión 203. Sutrantikas 2a Parte. La segunda escuela filosófica budista... ¡y algo más!
Sesión 203. Sutrantikas 2a Parte.
Por fin, acabamos de ver la Segunda Escuela Filosófica Budista de los Sutrantikas.
Fue una sesión larga, quizá una de las más largas que hemos tenido, de casi tres horas, pero por más que intenté sintetizar las enseñanzas de Kunsang no lo logré. Además porque explicó algunas cosas importantes para entender el Budismo y su desenvolvimiento a lo largo de los siglos, que es importante para nuestra cultura general.
Los Sutrantikas, como vimos en la sesión pasada, ponen todo de cabeza. Es una propuesta algo loca, como dice la propia Kunsang... pero no los subestimes, porque es una propuesta que te puede llevar a la Liberación. ¿La liberación de qué? del sufrimiento de la vejez, de la enfermedad y de la muerte y al sufrimiento de las pérdidas. Porque también te libera, al alcanzar el estado de Arhat, de las emociones perturbadas o kleshas y del karma. ¿Por qué? Porque te libera del apego al yo o a la visión autocentrada que es la principal causa de todos nuestro males y sufrimientos.
¿Por qué el Buda dio estas enseñanzas? Quizá porque en su infinita compasión vió que algunos seres estamos muy apegados al mundo y a los objetos externos y creemos que tienen una existencia inherente, por si mismos. Y entonces el Buda se da cuenta de que incluso con esa creencia equivocada podemos alcanzar la liberación, si soltamos aunque sea el apego al yo, es decir si vemos la ausencia-de-yo. Pero no sólo la ausencia burda, sino también la sutil. Lo que es una gran aportación de esta escuela Sutrantika.
Así que no consideres que por ser hinayana es una enseñanza despreciable o menor. ¡¡¡¿Cómo puede ser algo menor que te permite liberarte del sufrimiento?!!! Así que mientras todavía estemos prisioneros en el Samsara no podemos despreciar algo que es como la llave que abre todas las puertas de esa prisión y nos permite recuperar nuestra libertad.
Es una sesión fascinante, que quizá vas a tener que ver varias veces, por la profundidad de sus conceptos y de sus enseñanzas. ¡Así que no te la puedes perder! Porque además la vas a necesitar para poder entender las enseñanzas superiores de las escuelas 8 y 9, la de los Cittamatras o Solo Mente, y la de la escuela Madhyamika.
Sarva Mangalam
Que todo sea auspicioso
Que todos los seres estemos bien, en paz y felices
------
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
---
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 03 07 19 13 CST Recording
https://youtu.be/hu3o4tG7tRI
----
Presentación utilizada en la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/03/Sesion-203.pdf
----
Sesión 2004. Introducción a las Escuelas Mahayana
En un día muy auspicioso, por ser el último día de los 15 en que el Buda realizó milagros para inculcar devoción en los herejes; en un día de Luna Llena y de Eclipse Lunar, iniciamos la "escalada" por las Escuelas Mahayana.
Vimos antes lo importante que es aprender a soltar los pensamientos, porque vivimos en una "cárcel de pensamientos", cuyo carcelero se alimenta de pensamientos, es decir nuestro ego o nuestro yo.
Luego vimos las dos alas del Vehículo Mahayana: el ala de la Bodhicitta y el ala de la Sabiduría.
Esto nos llevó a los Cuatro Cuerpos del Buda.
Para sentar las condiciones para la próxima sesión empezar a estudiar la Tercera Escuela Budista de los Cittamatras o Escuela de Sólo Mente.
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
-------
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 03 14 19 13 CST Recording
https://youtu.be/eCveSZW85yM
-----
Las meditaciones que citamos en la sesión:
Meditación para el eclipse de luna del viernes 14 de marzo de 2025. Impermanencia y Vacuidad
https://www.youtube.com/watch?v=xjih8Q_XMAo&t=3s
Ajahn Chah - Desarrollando la Concentración de la Mente (Samādhi) - Budismo Theravada
https://www.youtube.com/watch?v=pMv-yrd_iyM
Al final hicimos la Plegaria de Samantabhadra que se hace cuando hay terremotos o cuando hay eclipse lunar o solar
https://dharma3.odoo.com/samantabhadra
Para ver los Milagros del Buda:
https://dharma3.odoo.com/milagros
Presentación utilizada en la sesión 204
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/03/Sesion-204.pdf
Sesión 205. Los Cittamatras. La 3a escuela filosófica budista, primera parte
La Escuela de "Sólo Mente", la escuela Yogachara o de los yoguis y yoguinis.
Hoy, por fin, iniciamos el estudio de las Escuelas Mahayana.
Esta escuela propone que no existe un mundo allá afuera, es decir que no existen fenómenos externos, sino que todo es producto de nuestra mente, es decir que son fenómenos internos creados por nuestra conciencia.
Sin embargo, es importante aclarar que no niega la realidad y no dice que todo sea un sueño o una ilusión, sino que es COMO un sueño o una ilusión... ahí la palabra "cómo" es muy importante para no caer en el nihilismo o en la negación de la realidad. Es decir es como un sueño lúcido donde tenemos conciencia y existe la intención y por lo tanto se crea karma, a diferencia de lo que sucede en un sueño.
Es una escuela fascinante, una escuela que nos acerca cada vez más al Camino Medio y a la cima de la Montaña de la Sabiduría.
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
Presentacion utilizada en la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/03/Sesion-205.pdf
Sesión 206. Los Cittamatras la Escuela de "Solo Mente". La 3a escuela filosófica budista, 2a parte
Sesión 206. Los Cittamatras. La 3a escuela filosófica budista, segunda parte
Continuamos estudiando esta impactante escuela de "Solo Mente", la escuela de los yogis y yoguinis, que nos introduce a l pensamiento Mahayana y que nos puede llevar a la liberación o la iluminación, de acuerdo a nuestra visión y nuestra motivación, así como al nivel de concentración de nuestra mente, así como a nuestra fe y devoción.
Hoy vimos las Tres Naturalezas y también hicimos un pequeño examen para confrontar cuál es nuestra visión de la realidad, es decir, cómo pensamos que es el mundo, la materia, la mente, en función de las distintas escuelas filosóficas, tanto las no budistas, como las budistas.
Esta escuela reta todos nuestros paradigmas, nuestra visión o cosmovisión y nos prepara para luego poder entender la escuela Prasangika Madhyamika, la más elevada de todas.
Curso de las Escuelas Filosóficas Espirituales "El Juego del Espejo del Espíritu"
----
Curso Escuelas Filosóficas Espirituales 2025 03 28 19 27 CST Recording
https://youtu.be/5YAzTQFyRt4
Presentacion de la sesión:
https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2025/03/Sesion-206.pdf