Cómo enfrentar crisis o problemas económicos desde la perspectiva espiritual (budista)
Desde la perspectiva budista serían necesarias sólo dos cosas:
1. la generosidad
2. la ética
para que todo fluya en tu vida mundana: la salud, el dinero y el amor. Es decir, para que no tengas problemas económicos, siempre y cuando estudies y trabajes en lo que te guste y que sea de beneficio para los demás.
Es recomendable hacer un acto de generosidad todos los días. Puede ser de algo material o espiritual. Especialmente si no tienes dinero ni nada material que dar, entonces es importantísimo que des cosas no materiales como una sonrisa, tu tiempo o presencia es lo más valioso que le puedes dar a alguien, tu paciencia, tu aceptación sabia (yoniso manasikara), tu escucha de sus problemas. Puedes empezar respetando tu palabra y tus acuerdos con los demás, es decir siendo puntual con lo cual respetas lo más valioso de la gente: su tiempo. Pero también puedes ofrecer mentalmente a los Budas flores, incienso, luces o velas encendidas y todo lo que puedas crear con tu imaginación. Así que no tienes excusa. También es muy importante ofrecer tus alimentos, por ejemplo, el primer bocado para el Buda, el segundo para el Guru y el tercero a los seres que tienen hambre y sed. Te comparto al final la oración para ofrecer los alimentos. Puedes dar y eso genera karma bueno, pero si lo haces con la motivación de la renuncia al Samsara generará mérito, pero si lo haces con la visión de la vacuidad: de que el que da no tiene existencia inherente, tampoco lo que se da y tampoco lo que se recibe, generas la paramita de la generosidad y si desarrollas la motivación de la Bodichita, que es desear y hacer todos lo posible para alcanzar la Iluminación para poder liberar a todos los seres, obtendrás un inconmensurable mérito.
Sin embargo, hay ocasiones en las que aún cuando hagas todo bien, te va mal económicamente. Eso se puede deber a que en otra vida no fuiste generoso o hiciste malas acciones como robar y entonces es IMPORTANTISIMO purificar ese karma, porque el karma es expansivo si no lo purificas, es decir que crece y crece como una bola de nieve... por eso es crucial purificarlo.
Aquí puedes ver cómo purificar ese karma negativo:
https://dharma3.odoo.com/purificacion
Mantras y Oraciones que te pueden ayudar a resolver tus problemas económicos:
La Oración a Guru Rinpoche para la eliminación de los obstáculos y cumplir deseos
Emanación de Budas del pasado, presente y futuro, Guru Rinpoche
- Maestro de todos los siddhis, Guru del gran gozo;
- Disipador de todos los obstáculos, Subyugador colérico de Maras;
- A ti te ruego: inspírame con tus bendiciones,
- Para que los obstáculos externos, internos y secretos se disipen,
- Y que todas mis aspiraciones se cumplan de manera espontánea.
Om Ah Hung Benzra Guru Pema Siddhi Hung (x3, en tibetano)
OM AH HUM VAJRA GURÚ PADMA SIDDHI HUM (x3,) en sánscrito
ཨོཾ་ཨཱཿ་ཧཱུྃ་བཛྲ་གུ་རུ་པདྨ་སིདྡྷི་ཧཱུྃ།
Adicionalmente puedes recitar estos mantras que recomendo Lama Zopa Rinpoché:
Dificultades Legales y Financieras
Por Lama Zopa Rinpoche de Foundation for the Preservation of the Mahayana Tradition (FPMT)
Este consejo se le dio a un estudiante que solicitó prácticas para ayudar con las dificultades legales y financieras y el desempleo.
Mi más querido, más amable, más preciado cumplidor de deseos,
Lamento mucho el tiempo que tomó responder a su solicitud y amable carta.
Lo comprobé y deberías recitar estos dos mantras, un mala al día (108 mantras). [Consulte la página 20 de El método para transformar una vida de sufrimiento en felicidad (incluida la iluminación)]
Mantra del Santo Nombre que Cumple los Deseos
Recite el homenaje y el mantra juntos para cada recitación:
དེ་བཞིན་གཤེགས་པ་ ས་ ཛིན་ རྒྱལ་པོ་
DE ZHIN SHEG PA SA DZIN* GYÄL PO LA CHHAG TSHÄL LO
de bzhin gshegs pa sa dzin rgyal po la phyag 'tshal lo
Ante el Tathagata Rey Titular de la Tierra, me postro.
TADYATHA / OM DHARE DHARE / DHARANI BÄNDHE SWAAHAA
Cualquiera que memorice las palabras de este mantra del santo nombre verá cumplidos todos sus deseos.
Notas:
* dzin lo escriben: འཛིན་
Esto nos contestó el practicante al que se lo recomendamos:
- Muchas gracias ! 🙏🙏🙏 Justo me compartiste esa práctica unos meses atrás, y la sigo haciendo. Y parece increíble pero ayer me llamó una conocida para ofrecerme un trabajo, y es un poco mejor que del que me despidieron, solo que empieza hasta noviembre 😮
De todos modos sigo ecuánime, ahora más conciente de que no es mala suerte, sino más bien karma que ya maduró y ahora se ven sus efectos. Con eso en mente, procuro hacer la práctica diario o cada semana y prácticas de purificación.
Otra opción es recitar diariamente Los Ocho versos Auspiciosos, en este link:
https://dharma3.odoo.com/losversosdelosochonoblesauspiciosos
Aquí tenemos otro caso para un practicante un poco más avanzado que también tenía problemas económicos:
Esto nos comentó un practicante espiritual:
"Desde la cosmovisión budista hay alguna explicación para cuando suceden bloqueos atípicos en algún aspecto de la vida? Me explico con mi ejemplo: va para un año en que no consigo trabajo. Hace un par de meses conseguí empleo pero a las 3 semanas no pudieron seguir pagándome y me dieron las gracias. Toda mi vida laboral siempre he tenido la bendición de tener trabajo y algunos muy buenos y en general toda mi vida siempre he tenido la bendición de tener buena fortuna y prosperidad. Pero desde el año pasado la nubesita gris me sigue y no se despega.
Por momentos me genera emociones negativas (frustración, enojo, miedo), pero trato de redireccionarme con practicas de meditación, de qigong y otros métodos que he ido aprendiendo con los años. Se también que hay leyes universales que nos influyen, y procuro desde hace ya varios años de que mi camino sea bueno, pero no dejo de sentir que esto es un bloqueo raro, atípico".
Esta fue nuestra respuesta:
"Hola , yo tuve una crisis económica similar en 2015 y mis maestros me recomendaron hacer Tonglen y eso me ayudó a superar y darle la vuelta a la situación
Te comparto la presentación. Yo la hacía diario hasta que mi problema se superó
Trabajaba en ambos lo material y lo espiritual, como dice el cristianismo “A Dios rogándo y al mazo dando”
Meditación del Tomar y Dar (Tonglen)
https://www.slideshare.net/DharmavsKarma/tong-len-con-uno-105169637
Después de practicar Tonglen, el practicante nos dijo:
"tengo un poco de problemas con Tonglen. El punto de la compasión me está costando trabajo. Sí llego a ese paso y lo medito, pero me cuesta trabajo llegar a la compasión. En su lugar aparecen otras cosas, en particular algo así como un "ok, va... acepto el problema, total, lo que no me mata me hace más fuerte, y si sirve de algo para los demás, mejor". Pero es como una aceptación a regañadientes.
Y en mi Tonglen de hoy, al final sentí enojo. Usé la siguiente meditación que hago después del Tonglen y se fue el enojo, pero en lugar de anularlo mas bien creo que lo canalicé a necesidad de hacer ejercicio.
Creo que tengo problemas de compasión 😅😅. Si la entiendo y la he llegado a experimentar en situaciones varias, pero con Tonglen... se me escapa"
- Tonglen es un proceso. ¿Estás haciendo Tonglen contigo mismo o Tonglen con los demás? La recomendación es que empieces contigo mismo y después de un tiempo hacer Tonglen con los demás. ¿Qué versión estás haciendo?
- Solo conmigo.Intento hacerlo diario pero por desorganizado...
- La parte de la compasión hay que irla manejando suave, lentamente y progresivamente.
te recomiendo este libro:
CORAZON ABIERTO, MENTE LUCIDA. THUBTEN CHODRON . Ed.Ediciones Dharma
- Si, creo que quiero correr antes de caminar.. Gracias 🙏 Lo voy a buscar.
Tres Meses después esto dijo el practicante:
- Hola, buen inicio de semana, espero todo vaya bien. Te comparto que esta semana cumpliré 3 meses de hacer tonglen para uno mismo. Si bien el tema laboral y económico aun no se resuelve, ha habido cambios muy positivos y muy notorios en otros aspectos y temas que he trabajado. Incluso uno de los "problemas" que venía arrastrando desde hace muchisimos años ya está practicamente solucionado. Así que te agradezco por haberme compartido este conocimiento. 🙏🙏
Crees que ya esté preparado para practicar tonglen para los demás? Yo me siento listo.
Saludos!!
- Saludos, me da gusto que hayan empezado a fluir y solucionarse las cosas. Si creo que ya estás listo para empezar a hacer Tonglen con los demás. Te comparto la versión de Kathlen McDonald
Tonglen
Aprendiendo de los Lamas
Una Guía práctica para la meditación Kathleen McDonald
Ediciones Dharma
(ligeramente modificado)
Meditación sobre la compasión y el “Tong-len” (dar y recibir)
Tong-len significa dar y recibir. Es una meditación basada en una serie de enseñanzas y prácticas conocidas como transformación del pensamiento (en tibetano: lojong). La idea subyacente es que podemos transformar nuestros pensamientos egoístas, engañosos, y destructivos en pensamientos bondadosos, compasivos y beneficiosos para los demás.
Hacer esto naturalmente no sólo es bueno para los demás, sino también para nosotros mismos - nos sentiremos más felices, satisfechos, positivos y en paz- . El objetivo último de la práctica es alcanzar la iluminación, en cuyo estado podemos hacer que nuestra existencia sea lo más beneficiosa posible para los demás.
Un aspecto de las enseñanzas que transforman el pensamiento es aprender a cómo utilizar los problemas y las dificultades en el sendero espiritual. Normalmente nos disgustan los problemas y hacemos todo lo posible para vernos libres de ellos rápidamente. Pero los problemas no son problemáticos en sí mismos; depende de cómo los consideremos y manejemos. Con la correcta comprensión y los métodos adecuados, podemos convertir los problemas en algo útil, de la misma manera en la que reciclamos la basura o la convertimos en fertilizante para nuestro jardín.
Por ejemplo, estar atrapados en un atasco de tráfico es un problema si nos permitimos impacientarnos, pensando en todos las cosas que podríamos estar haciendo en vez de estar inmersos en tal situación. Pero si reconocemos la futilidad de tales pensamientos, y en vez de eso los empleamos para meditar en las cosas positivas, recitar mantras o escuchar una enseñanza espiritual, entonces la situación se transforma en práctica espiritual.
Tong-len es uno de esos métodos para transformar los problemas. La idea básica del tong-len es que meditamos en el amor y la compasión, generando el deseo de que los demás sean felices y se vean libres del sufrimiento, y después imaginamos tomar el sufrimiento de los demás para darles nuestra felicidad. A veces las personas sienten esto de manera natural; por ejemplo, los padres cuando ven que sus hijos sufren una enfermedad, o las personas que trabajan rescatando a otros, que desean arriesgar sus propias vidas para salvar a los demás. Pero todos nosotros podemos generar tales sentimientos de coraje, al familiarizarnos con las meditaciones del amor y la compasión. También puede ser útil familiarizarse con la meditación sobre la vacuidad, para debilitar nuestro habitual aferramiento al ego que consideramos real, permanente y que existe de manera independiente.
En la forma completa de esta meditación, imaginamos tomar el sufrimiento y las causas del sufrimiento -engaños y karma- de todos los seres sensibles, y ofrecerles toda nuestra felicidad, riqueza, buen karma, etc. Normalmente la práctica se lleva a cabo en combinación estrecha con la respiración: mientras inspiramos, imaginamos tomar el sufrimiento y sus causas, y éstas aniquilan nuestro egoísmo y otros engaños; y mientras espiramos, imaginamos que damos nuestra felicidad y amabilidad, y éstas se convierten en todo lo que los demás necesitan para ser felices y dichosos.
Al principio, no obstante, muchas personas pueden no sentirse preparadas o capaces de tomar el sufrimiento de los demás. “Ni siquiera puedo lidiar con mis problemas; ¿cómo podré tomar el de cualquier otro ser?”. Por ello, es aconsejable practicar primero con tomar nuestro propio sufrimiento. Cuando nos familiarecemos más y nos sintamos más cómodos con ello, podremos tomar los problemas y sufrimientos de los demás de una manera gradual, empezando con los de las personas que amamos y de las que cuidamos, después el de los extraños -personas que no son más distantes- y al final el de nuestros “enemigos”.
El propósito del tong-len no es centrarnos en el sentimiento de un “yo” tomando el sufrimiento, y un “yo” dando felicidad. En vez de eso, debemos centrarnos en las otras personas que se ven
libres de su sufrimiento, que reciben toda la felicidad que necesitan y que desean, y sentirnos dichosos y satisfechos al ser capaces de conseguir todo esto.
Además, la meditación consiste en imaginar llevarnos el sufrimiento de los demás y aportarles felicidad, excepto en casos muy raros, no es posible que esto se lleve a cabo. Por lo que el propósito de la meditación es entrenar nuestra mente en el amor, la compasión y la bodichita, y crear las causas para alcanzar la iluminación, en cuyo estado somos realmente capaces de ayudar a los demás para ayudarlos a liberarse del sufrimiento y para que puedan alcanzar la paz y la felicidad duraderas.
Aquí se presentan dos versiones sencillas del tong-len. La primera consiste en tomar uno de tus propios problemas para beneficio de los demás, y es particularmente útil para aquellos que no se sienten preparados para tomar el sufrimiento de los demás en primera instancia. Esta meditación es muy eficaz porque, un error que normalmente solemos cometer, es que cuando tenemos un problema, nos obsesionamos con él, como si fuésemos la única persona en el planeta que tuviera tal problema, como si no hubiese nada más en el mundo, nada positivo, más que nuestro problema. El pensamiento obsesivo convierte en una montaña un grano de arena. Nuestro problema puede no ser tan malo, pero es nuestra manera de contemplarlo lo que hace que lo veamos inmenso, sólido y permanente, como si fuera a estar ahí para siempre.
Al reconocer que los demás también tienen problemas, y que algunos los tienen mucho peores, percibimos el nuestro como si fuera un grano de arena, mucho más fácil de solucionar. Eso mismo ya nos da una sensación de alivio, y el problema hasta podría desaparecer por completo. Pero ¡no lo esperes! Las expectativas son obstáculos para lograr el éxito en la meditación. La meditación abrirá nuestro corazón e incrementará nuestra compasión, nuestro amor y nuestra buena voluntad para ser más útiles a los demás.
En la segunda versión del tong-len se toma el problema o sufrimiento de alguien más. Tal vez prefieras acostumbrarte primero a la primera versión, antes de aventurarte con la segunda, o puede que te sientas cómodo haciendo las dos, una detrás de la otra, a lo mejor prefieres saltarte la primera e ir directamente a la segunda. No hay una regla escrita: haz lo que mejor te funcione.
La práctica
Siéntate cómodamente con la espalda recta, y relaja tu cuerpo (detecta cualquier punto de tensión y lleva tu atención, oxígeno y luz hacia ese punto y relájalo. Muévelo si es necesario). Relaja la mente centrándote en el presente, dejando fluir los pensamientos del pasado, del futuro, de otros lugares, personas y demás (y trae tu mente al aquí y al ahora).
Prestar atención a la respiración durante unos minutos te ayudará a fijar la mente en el instante presente, en el aquí y en el ahora... (haz por lo menos 21 respiraciones -inhalaciones y exhalaciones- de manera consciente)
Cuando tu mente esté más calmada, genera una motivación altruista, positiva, para hacer esta meditación. Por ejemplo, puedes pensar: “Voy a hacer esta meditación para incrementar mis pensamientos positivos -de compasión, amor y deseo de ayudar a los demás- para que así, tanto mi vida como las cosas que hago, sólo sean beneficiosas para los demás y nunca los dañen”. Emplea algún tiempo meditando en los siguientes puntos para preparar tu mente para la meditación tong-len.
Todos los seres quieren ser felices. Tienen necesidades básicas -de comida, cobijo, comodidad, sentirse queridos y a salvo- y tienen cosas que desean: amigos, posesiones, un empleo satisfactorio, etc. Todos los seres también desean verse libres de cualquier clase de dolor y problema...
Ve hacia el interior de tu corazón, y entra en contacto con este sentimiento fundamental que compartes con todos los demás seres. Reconoce que cualquier cosa que haces en la vida está motivada por el deseo de ser feliz y de evitar cualquier problema. Lo mismo ocurre con los restantes seres... Y no sientas que hay algo erróneo en pensar de esta manera: todos nosotros merecemos ser felices y vernos libres del dolor...
Luego pregúntate a ti mismo: “Si todos somos iguales, pues queremos lo mismo, estar en paz, felices y satisfechos, y no experimentar infelicidad, dolor o problemas, entonces ¿es correcto que sólo me ocupe de mi felicidad y mis problemas?”...
Y comprueba: ¿Cuál es el resultado de esa actitud egoísta? ¿Te aporta la felicidad que quieres, y evita que experimentes los problemas que no quieres?
Intenta reconocer que el egoísmo es contraproducente, y cultiva el deseo de estar menos centrado en ti mismo, y sintiendo más amor y afecto hacia los demás.
Realmente es posible transformar tu mente de esta manera, y un método que puede ayudarte a conseguirlo es la práctica de tong-len...
Tong-len con nuestros propios problemas
Empieza la práctica de tong-len pensando en un problema que te esté perturbando en la actualidad. Si no estás tan familiarizado con esta práctica, es mejor que empieces con un problema de tamaño pequeño o medio, en lugar de comenzar con el mayor de todos. Puede ser un problema físico -un dolor o un sentimiento incómodo, o una enfermedad- o algo emocional, como un estado de tristeza, dolor o soledad. Deja que el problema surja en tu mente, y siente cuán doloroso es, y cómo tu mente quiere echarlo fuera...
Luego piensa: “No soy la única persona en el mundo que está experimentando un problema como este. Hay otros muchos...”. Piensa en las otras personas que podrían estar experimentando lo mismo o un problema similar, alguno que incluso supere en grado al tuyo (por ejemplo, si has perdido a algún ser querido, piensa en alguien que haya perdido a muchos seres queridos, en una guerra o un desastre natural). Genera compasión por ellos, piensa y siente realmente: “Qué maravilloso sería si todas estas personas se vieran libres de su sufrimiento”.
Después toma la decisión de aceptar o tomar tu propia experiencia de este problema con el deseo compasivo de que al hacerlo así, todas esas otras personas se verán libres de su sufrimiento. Deja que se disipen tu resistencia, tu miedo y tu aversión hacia tu problema, y permite que tu mente descanse con una aceptación suave y tranquila del mismo...
Cuando estés más cómodo y familiarizado con esta práctica, puedes usarla para tratar con problemas más graves del presente y con los que probablemente afrontarás en el futuro.
Tong-len con los problemas de otra persona o ser
Imagina frente a ti a alguien que conozcas y ames y que sepas que está sufriendo. Ponte tú mismo en su situación, e intenta sentir realmente el sufrimiento que está experimentando y cómo desea verse libre del mismo... siente qué maravilloso sería si pudiese verse libre de todos sus sufrimientos y problemas. Después genera el coraje para tomar su sufrimiento sobre ti.
Visualiza que tus engaños como el egoísmo, la ira y los celos tienen la forma de una sólida roca negra en tu corazón. Luego visualiza el sufrimiento de tu ser querido en la forma de un humo denso y negro, flotando fuera de su cuerpo.
Mientras inspiras, imagina que tomas este humo denso, de sufrimiento, en ti mismo. Llega a tu corazón, es absorbido por la piedra del egoísmo y los engaños, y ésta se destruye. Tanto la roca como el sufrimiento, el tuyo y el de la otra persona, desaparecen. Siente una sensación de gozo por el hecho de que esa persona o ser está ahora libre de su sufrimiento y de problemas...
Al espirar, expulsa tu felicidad, tus cualidades positivas y méritos en la forma de luz brillante. Imagina que se transforma en aquello que aporte paz y gozo mental a esta persona o ser: cosas materiales, amor y amistad, cualidades internas como la bondad, la compasión, el coraje y la ecuanimidad; salud y bienestar. Imagina que todas sus necesidades y deseos se ven colmados, que su mente se queda llena de paz, felicidad, y de todo el conocimiento y cualidades del sendero espiritual.
Permite que tu mente descanse por algún tiempo en un sentimiento de alegría, por el hecho de haber sido capaz de ayudar a tu ser querido de esta manera.
A medida que te vayas familiarizando más y más con esta meditación puedes practicarla con tus amigos, con parientes, después con las personas que te son extrañas, y al final incluso con aquellas que te disgustan.
Cuando quieras concluir la meditación, recuerda la motivación con la que empezaste, y dedica la energía positiva de realizar la meditación al logro de la felicidad y la iluminación de todos los seres sensibles.
Para el conocimiento del Tantra te sugiero que empieces con un lama como Mingyur Rinpoché (puedes empezar con su programa sobre la Alegría de Vivir) o con Dzongzar Kheyntse Rinpoché, el cual puedes contactar a través de Erica Grovas o igual buscarlo en Internet... Cualquiera de los dos te puede llevar desde las bases hasta los niveles más altos
Otra opción es que sigas el curso en línea de Lama Tsondru que dura varios meses : https://www.youtube.com/watch?v=rux4xjFttrU&list=PLefPf432zcMJP-SdIorygotJ7R5T097u7
-------------------
Oraciones para bendecir y ofrecer los alimentos
Om Ah Hum (x3)
La ma sang gyä la ma cho
El maestro es el Buddha, el maestro es el Dharma
Deshin lama ge dün te
El maestro es también la Sangha
Kün gyi je po la ma te
El maestro es el creador de toda felicidad
La ma nam la chö par bul
Hago este ofrecimiento a todos los maestros
Oración para Ofrecer comida y bebida a las Tres Joyas
Dag sog kor chä tse rab tam chä du
Que nosotros y todos los que nos rodean, en todas las vidas futuras
Kön chog sum dang nam yang mi dräl shing
Nunca estemos separados de las Tres Joyas
Kon Chog Sum po gyün du chö pa la
Les hagamos ofrecimientos continuamente
Kön chog sum gyi jin lab jug par shog
y recibamos su inspiración
Tön pa la me sang gyä rin po che
Al maestro supremo, el precioso Buddha
Kyob pa la me dam chö rin po che
Al refugio supremo, el precioso Dharma
Dren pa la me ge dün rin po che
A los guías supremos, la preciosa Sangha
Kyab nä kön chog sum la chö pa bul
A la Triple Joya, los objetos de Refugio, hago ofrecimientos