Guru Yoga
(para empezar y terminar el día)
Haces esta práctica al despertar y antes de dormir. Y durante todo el día puedes pensar que el Guru te acompaña en la coronilla de tu cabeza.
Guru Rinpoche
Guru Rimpoche, una flor de loto de cuatro pétalos y Dilgo Khyente Rinpoche, el guru que nos legó esta práctica. Empiezas la práctica haciendo una postración física, verbal o mental a Guru Rinpoché y a Dilgo Khyentse Rinpoche.
YOGA DEL GURÚ
Por la noche, cuando esté a punto de quedarse dormido, visualice a Guru Rinpoche en el centro de su corazón, del tamaño de la primera articulación de su pulgar, sentado en un loto rojo de cuatro pétalos.
Él está emanando innumerables rayos de luz, que llenan todo tu entorno, derritiendo la habitación y el universo entero en luz, y luego regresan para absorberse en tu corazón. Entonces el gurú mismo se disuelve en luz.
Este es el estado en el que debes quedarte dormido, conservando la experiencia de la luminosidad. Si no te duermes, puedes repetir la visualización nuevamente.
---------------------------- AL DESPERTAR ---------------------------------------
Cuando te despiertes por la mañana, imagina que el gurú emerge de tu corazón y se eleva para sentarse nuevamente en el cielo sobre tu cabeza, sonriendo compasivamente, en medio de una masa de luz de arco iris.
Así es como podemos recordar al gurú y aplicar la devoción durante cada actividad. Y si la muerte llega repentinamente, la mejor práctica entonces es fusionar nuestra mente con la mente del gurú.
De todos los sufrimientos de los tres estados intermedios, el más intenso es el sufrimiento del momento de la muerte.
Para este momento existen prácticas de Phowa, o la transferencia de la conciencia a los campos búdicos. La práctica de Guru Yoga es la forma más profunda y esencial de hacer Phowa.
Finalmente, esta práctica de Guru Yoga se sella con una oración profunda:
Que yo y todos los seres sintientes alcancemos la meta final del camino:
la realización de la naturaleza absoluta!
Habiendo obtenido este cuerpo humano, se reunió con el maestro,
recibió sus instrucciones, y las puso en práctica,
Que podamos hacer las semillas de los cuatro empoderamientos
florecer en los cuatro kayas, disipando así los cuatro velos!
Al lograr los cuatro kayas, ¡que logremos la iluminación definitiva!
Es con esta oración que cumple los deseos y con muchas otras similares que debemos poner el sello definitivo a toda nuestra práctica.
En resumen, y para concluir, Guru Yoga es la esencia de todas las prácticas y la más fácil para meditar. No implica ningún peligro y está dotado de bendiciones ilimitadas. Ha sido el principal objeto de práctica de todos los seres iluminados de la India y el Tíbet, y en todas las diferentes escuelas.
A través de la práctica de Guru Yoga, se pueden eliminar todos los obstáculos y recibir todas las bendiciones. Y fusionando nuestra mente con la mente del gurú y permaneciendo en el estado de unión inseparable, se realizará la naturaleza absoluta.
Es por eso que siempre debemos atesorar el Guru Yoga y mantenerlo como nuestra práctica principal.
~ Dilgo Khyentse Rinpoche - "Gurú Yoga"
Los días lunares 8, 10 y 25 puedes complementar ésta práctica con la plegaria de las siete líneas de Guru Padmasambhava
(puedes ver el Calendario Lunar en este link: Universo Soha)
La plegaria de las siete líneas de Guru Padmasambava
Por Dilgo Khyentsen
LA JOYA QUE SATISFACE TODOS LOS DESEOS:
La práctica de Guru Yoga de acuerdo a la tradición Longchen Nyngthig
HUNG
Urgyen yul gyi nup chang tsam
Pema gesar dong po la
Yam tsen chok kyi ngo drup nye
Pema jungne she su drak
Khor du khandro mang po kor
Kye kyi jesu da drup kyi
Chin gyi lop chir shek su sol
Guru pema siddhi hung
(x8)
HUNG
“En el límite noroeste del país de Oddiyana”
“En el pistilo de un loto florecido”
“El maravilloso que ha obtenido el supremo logro”
“Conocido como el nacido del loto”
“Rodeado por una asamblea de numerosas dakinis”
“Postrándome a tus pies, me volveré un ser realizado”
“Por favor ven y bendíceme”
Guru pema siddhi hung
(x8)
OM AH HUM VAJRA GURU PADMA SIDDHI HUM
(x8)
Explicación:
La plegaria de las siete líneas (La visualización, Cap. 1, Pág. 31-35)
La plegaria de las siete líneas (versos) contiene muy grandes bendiciones. Como todos los termas, o los tesoros espirituales redescubiertos, encontrados en tiempos antiguos o recientes indicados por Guru Rimpoche; éste no es solo un terma en la que “la plegaria de los siete versos” se encuentra. Como dijo Guru Rimpoche: “Cuando un discípulo me invoca con devoción y con anhelo canta ‘La plegaria de los siete versos’, yo llegaré de inmediato desde Sangdopalri (la montaña de cobre), como una madre que no puede resistirse al llamado de su hijo”.
La plegaria comienza con la letra HUNG, que es la sílaba de la sabiduría del corazón de todos los budas. Ésta continua, diciendo: “Urgyen yul gyi nup chang tsam”, que significa: “En el límite noroeste del país de Oddiyana”. En este país hay cuatro lagos, uno en cada una de las cuatro direcciones. Es en el lago situado en la esquina noroeste, conocido como Dhanakosa, que Guru Rimpoche se manifiesta. En sánscrito, Dhana significa “salud”, y Kosa significa “tesoro”.
La segunda línea “Pema gesar dong po la” significa: “En el pistilo de un loto florecido”. En el Lago Dhanakosa existen innumerables flores de loto de cinco colores. Guru Rimpoche pertenece a la palabra de la familia del loto, la familia de Amitabha, que es de color rojo manifestado en el medio del lago sobre el pistilo de una flor loto roja.
La tercera línea “Yam tsen chok kyi ngo drup nye” significa “El maravilloso que ha obtenido el supremo logro”, Guru Rimpoche no nacido de causas ni condiciones o de las semillas de la madre o del padre, pero como hemos dicho, él surge espontáneamente desde el centro de un loto rojo bajo la forma de la sílaba semilla HRIH como una manifestación de pura conciencia del corazón de Amitabha. La silaba HRIH se disuelve en luz, transformándose en un niño siempre joven de ocho años. Con aspecto radiante y con las treinta y dos marcas mayores y las ocho marcas menores de un buda. Él surge de este modo en nuestro universo, entre el arcoíris, una lluvia de flores es lanzada por todos los budas de las 10 direcciones, música celestial, melodiosas canciones de plegarias cantadas por los incontables dakas y dakinis que llenan el espacio.
La cuarta línea “Pema jungne she su drak” significa “Conocido como el nacido del loto” Guru Rimpoche, el último y decisivo objeto de refugio, es conocido en los infinitos campos búdicos como el Guru nacido del loto.
La quinta línea “Khor du khandro mang po kor,” significa “Rodeado por una asamblea de numerosas dakinis”. Donde sea que Guru Rimpoche se manifiesta el sostiene y expone las enseñanzas del mantrayana secreto o vajrayana debido que las dakinis son quienes al mismo tiempo escuchan y sostienen esas enseñanzas, Guru Rimpoche está siempre rodeado por una asamblea de dakinis.
La sexta línea “Kye kyi jesu da drup kyi,” nosotros solicitamos “Postrándonos a tus pies, me volveré un ser realizado.” En el presente, debido a nuestra ignorancia, deambulamos sin ayuda a través de los engaños y los sufrimientos del samsara; la única manera de salir de esa situación es recibiendo las profundas instrucciones del mantrayana secreto y ponerlas en práctica. Entonces, para poder limpiar nuestra ignorancia invitamos a Guru Rimpoche a través de nuestras suplicas para que el venga y nos de sus bendiciones, iniciaciones e instrucciones que necesitamos para ser aptos, seguirlo en el camino y lograr, tal como él, la suprema realización. Oscurecidos por el karma y la fuerza de las emociones negativas y sumergidos en la ignorancia, estamos en este momento ahogándonos en el océano del sufrimiento. Si fallamos en seguir a un ser extraordinario como Guru Rimpoche quien está en si mismo libre de este océano, entonces no hay manera para nosotros de liberarnos de la miseria y la confusión.
La séptima línea es “Chin gyi lop chir shek su sol,” o “Por favor ven y bendíceme”. Cuando, por medio de nuestras ofrendas, Guru Rimpoche viene y nos otorga las bendiciones de su cuerpo, palabra y mente, estamos en condiciones de lograr la realización.
Como el dorado de una estatua hace que ésta se vea más linda y preciosa, así mismo nuestro cuerpo, palabra y mente, bendecidas por el cuerpo, palabra y mente de Guru Rimpoche, se vuelve mejor dispuesta para lograr el supremo logro.
La plegaria se cierra con el mantra “Guru pema siddhi hung”. Guru es una palabra en sánscrito cuyo significado literal es “Poderoso.” Ha sido traducida al tibetano como lama, cuyo significado literal es “Insuperable.” “Poderoso” nos muestra que el Guru está fortalecido con buenas cualidades y el trasgredir sus instrucciones nos acarrean consecuencias fuertes. Guru Rimpoche es la quinta esencia, la unión completa, de toda la sabiduría, amor y compasión, y las habilidades de los budas de los tres tiempos. Así, como el está lleno de innumerables cualidades iluminadas, nosotros lo llamamos “Guru,” poderoso. La palabra sanscrita padma (usada en el Tibetano y pronunciada pema) significa “Loto.” Se refiere al nombre de Padmasambhava. Como emanación del corazón del Buda Amitabha, Guru Rimpoche pertenece al loto o familia de la palabra de los budas y es en sí mismo un Vidyadhara o sostenedor del conocimiento de esa familia búdica; entonces él ha nacido en el corazón de un loto. El sanscrito siddhi o el tibetano ngodrup puede ser entendido en español como “Logro verdadero.” HUNG es la sílaba semilla de la mente de todos los budas, y como todos los budas están contenidos en ella, esta es especialmente la sílaba semilla de Guru Rimpoche. Así, cuando al final de la plegaria decimos “SIDDHI HUNG,” estamos pidiéndole que nos otorgue todos los logros, comunes y supremos.
Si recitamos esta plegaria con profunda devoción una y otra vez, no cabe duda que recibiremos las bendiciones. Debemos desarrollar una confianza tal que, en respuesta a nuestra invocación e invitación, Guru Rimpoche vendrá hacia nosotros desde el paraíso de la gloriosa montaña de cobre.
OM AH HUM VAJRA GURU PADMA SIDDHI HUM
Fuente:
http://samayasamvara.wordpress.com/2010/05/17/la-plegaria-de-las-siete-lineas-dilgo-khyentsen/
Vajra Guru Mantra
Mantra de Guru Rinpoche
Grafía tibetana y pronunciación en Sánscrito
ཨོཾ་ཨཱཿ ་ཧཱུྃ་བཛྲ་གུ་རུ་པདྨ་སིདྡྷི་ཧཱུྃ།
Om Ah Hum Vajra Guru Padma Siddhi Hum (x8) (pronunciación en sánscrito)
Om Ah Hum Bensa Guru Pema Siddhi Hum (x8) (pronunciación en tibetano)
la recomendación es que lo pronuncies como lo hace tu Guru. Si no tienes un Guru humano, entonces puedes tomar a Guru Rimpoche como tu Guru, porque es el Guru de Gurus, el MahaGuru (Maha significa grande y Guru significa Lama en tibetano. Un Lama es como tu "madre espiritual", tu protector, tu guía, alquien que tiene realización y linaje espiritual y en quien puedes confiar porque es verdadero y es compasivo).
"Incluso si no sois capaces de recitar el mantra por la razón que sea, deberíais subirlo a una bandera de la victoria, incluso cuando el viento lo toque, y este viento a su vez toque a los seres sintientes, los liberará sin ninguna duda. Alternativamente podéis inscribirlo en arcilla o esculpirlo en piedra. Esto también cuidará el camino sobre el cual estas sílabas están situadas y guardará la región de efectos malévolos. Podéis escribir también este mantra con tinta de oro sobre un papel azul oscuro y usarlo como amuleto. Cuando mueras, si este amuleto es quemado con tu cuerpo serán vistos arco iris, y tu conciencia será transferida a los reinos de la Dicha Suprema. Los beneficios de escribir, leer o recitar este mantra desafían cualquier medida de precisión y desafían cualquier medida estándar que pudiese ser aplicada. Habiendo establecido esto por el beneficio de los seres en el futuro, he ocultado esto como un tesoro.
¡Que pueda ser encontrado en el futuro por un afortunado hijo mío que tenga buen karma!"
El pueblo tibetano tiene un Buda y un Guru por quienes sienten reverencia. El Buda es el de la Compasión, el Buda Chenrezing (en tibetano) o Avalokiteshvara (en sánscrito) y ellos tienen fe o devoción o confianza de que el Dalai Lama es la emanación en éste mundo del Buda de la Compasión.. Y el Guru es Guru Rimpoché.
Si quieres conocer la devoción del pueblo tibetano hacia Guru Rinpoche aquí te dejamos este video:
སྤྲེལ་ཟླ་ཚེས་བཅུ།
trelda tse chu
Treldha Tsechu.
Festival de verano.
El Ritual de la Conmemoración de Guru Padmasambhava (Treldha Tshechu) en el Aniversario del Nacimiento de Guru Rinpoche el 10° día del 5° mes lunar de cada año.
Treldha Tsechu . Summer Festival. The Ritual on the Commemoration of Guru Padmasambhava (Treldha Tshechu) on Birth Anniversary of Guru Rinpoche on 10th day of 5th lunar month of every year.
https://www.youtube.com/watch?v=Iu2x8KqFM2o
Algo de la Historia de Guru Rinpoche
"el Rey de Oddiyana, Indrabhuti, como resultado de su inmensa generosidad hacia los pobres y necesitados de su país, por fin había vaciado sus arcas. Además, no tenía heredero para sucederle como gobernante, y su vista le había fallado. Así que él se había propuesto en un viaje en el lago de Dhanakosha para encontrar una joya que colma todos los deseos (cintamaṇi). Cuando regresó con la joya, se encontró con el niño increíble, y lo interrogó acerca de sus padres, su línea familiar, su nombre y su país, su sustento y lo que estaba haciendo allí. El muchacho cantó su respuesta en una voz encantadora:
Mi padre es la conciencia pura de rigpa, Samantabhadra,
Mi madre, el espacio de todas las cosas, Samantabhadri,
Mi línea, la indivisibilidad de la conciencia y el espacio,
Mi nombre, glorioso-nacido del Lotus,
Mi patria, el no nacidos dharmadhatu ,
Mi sustento, consumo pensamientos dualistas,
Mi destino, para llevar a cabo las acciones de los budas del pasado, presente y futuro.
Indrabhuti lo llevó de vuelta al reino y lo instaló como el príncipe heredero. En diferentes puntos de su vida, Guru Rinpoche es conocido por diferentes nombres. Ahora se le conocía como Pemajungné, Padmakara o Padmasambhava, 'El Lotus nacido', así como Tsokyé Dorje, 'Lake Born Vajra'.
Thangka tibetano que representa el milagroso nacimiento de Padmasambhava en un loto en un lago en Oddiyana.
Padmasambhava with his consorts Mandāravā (L) and Yeshe Tshogyal (R); and the Abbot Śāntarakṣita and the Emporer Trisong Detsen seated below.
Padmasambhava with nyingmapa masters Longchenpa and Jigme Lingpa from http://www.dharma-media.org Category:Buddhism
https://fr.wikipedia.org/wiki/Fichier:Nyingmapa_Padmasambhava.JPG
https://www.nekhor.org/padmasambhava/india/dhanakosha
https://www.nekhor.org/padmasambhava/india/uddiyana
El MANTRA mas PODEROSO y secreto del MUNDO
Explicado y cantado por Ivan Donalson
https://www.youtube.com/watch?v=cUGDc53WcpI
Su Santidad el Dalai Lama ha permitido que esta antiquísima imagen sagrada se publique libremente.
Para que todos aquellos que la contemplen reciban su bendición, recitando el mantra de Guru Rinpoche: "Om Ah Hung Bendza Guru Pema Sidhi Hung".
El Cuerpo-Regente o "Ku Shab" de Guru Padmasambhava, del Monasterio Chôgyal Nechung, el Oràculo Oficial del Tìbet, solía mostrarse al público solo una vez cada 60 años, durante el año del Mono de Madera.
Teniendo en cuenta la era extremadamente decadente a la que ha descendido el mundo y los seres, Su Santidad el Dalai Lama ha concedido este permiso especial, para que esta imagen sagrada, sea publicada libremente para bendecir al mundo y a todos los seres que lo habitan.
Este "Ku Shab" en particular fue revelado por el gran Terton, Orgyen Lerab Lingpa, y está emplazada directamente detrás del asiento del poderoso protector Choegyal Nechung, desde donde ejerce el control y poder sobre el protector, exhortándolo a permanecer fiel a su sagrado compromiso de proteger y defender el Dharma sagrado y a sus maestros.
Phub Dorje Wang.
H.H. the Dalai Lama permits this holy image to be freely published. Which was shown to the public only once in 60 years.
Please Receive Image Blessing from the sacred image by reciting Guru Rinpoche mantra.
The Body-Regent or "Ku Shab" of Guru Padmasambhava, of Nechung Monastery, used to be shown to the public only once in every 60 years, only during the wood-monkey year.
Considering the extremely degenerate age the world has descended into, His Holiness Dalai Lama has given permission for this holy image to be now freely published to bless the world and all beings therein.
This particular "Ku Shab" was revealed by Orgyen Lerab Lingpa and is emplaced directly behind the seat of the powerful protector Nechung Choegyal, where it is said to exercise control and power over the protector, exhorting it to remain faithful to its sacred pledge to protect and uphold the sacred Dharma and its masters.