Ir al contenido

Práctica para entrar en

Estado Mental Tres (EM3)

(Conciencia Abierta en español o Open Awareness en inglés o el Estado de No-Meditación)

Para liberar a todos los seres del océano de sufrimiento de la existencia cíclica, condicionada y contaminada por el Triple Veneno de la ignorancia, el apego y la aversión, que provoca que generemos karma positivo, neutro y negativo y que continuemos renaciendo en los seis reinos del Samsara:

- El reino de los narakas en los infiernos

- El reino de los espíritus hambrientos o pretas

- El reino de los animales

- El reino de los humanos

- El reino de los ashuras o semidioses

- El reino de los devas

Voy a alcanzar la Iluminación Completa, el Estado de la Mente Omnisciente de un Buda. Porque sólo un Buda tiene los medios hábiles y puede leer la mente de los seres con la clarividencia y conocer sus intenciones, su karma, sus vidas pasadas y su estado mental, por eso los puede ayudar. (Motivación de la Bodichita: alcanzar la Iluminación para poder Liberar a TODOS los seres).

http://buscandolallavedelafelicidad.blogspot.mx/2013/12/los-doce-vinculos-de-la-originacion.html

El Camino Medio






Para ello tomo refugio en la Triple Joya:

- Tomo refugio en el Buda

- Tomo refugio en el Dharma

- Tomo refugio en la Sangha

(lo repito tres veces)

Con mis tres puertas de cuerpo, palabra y mente.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tomo Refugio en mis Tres Gurus

1. El guru externo

2. El guru interno

3. El guru secreto


1. El guru externo (Es un maestro humano. Por ejemplo: el Dalai Lama, Chokyi Nigma Rinpoche, Dzongzar Khyentse Rinpoche o Mingyur Rinpoche, Lama Rinchen, Lama Tsondru, Venerable Damcho, etc.). Alguien que tenga realización, que tenga linaje, en el que tengas confianza o devoción. Aplica más en el camino mahayana y en especial en el tantra o vajrayana o el camino del mantra secreto es crucial el Guru. Y si no tienes un Guru externo, puedes conectar con Guru Rimpoche que es el Guru de Gurus.

2. El guru interno es tu maestro interior. Es como tu conciencia. Es como she zhin, el observador, el vigilante, el que te cuida. Cuando activas este guru interno es un paso crucial en el camino espiritual porque significa que tomas en tus manos la responsabilidad de tu crecimiento o desarrolo espiritual. El Buda decía: "no pongas ninguna mente encima de la tuya. Tu eres tu propio maestro, tu propio guru" -esto aplica más en el camino Theravada, que busca la liberación individual.

3. El guru secreto, que es tu mente búdica, que es el Dharmakaya. Pero en estos momentos quizá no lo reconocemos, no lo vemos, no tenemos contacto con este guru. La verdadera naturaleza de nuestra mente, nuestra esencia búdica.


Tomo Refugio en el Linaje

El linaje es lo que conecta al Guru con el Buda. Y en este caso tomamos refugio en el Linaje del Buda Shakyamuni, que tiene dos brazos:

- El brazo de la Vasta Conducta del Buda Maitreya y que tiene como discípulos a Asanga y a Dharmakirti.

- El brazo de la Visión Profunda del Buda Manjushri o el Buda de la Sabiduría y que tiene como discípulos a Najarjuna que es el filósofo de la vacuidad y a Shantideva (Bodhicharyavatara, el camino del Bodhisattva).

Y que se juntan en Serlingpa o Dharmarakshita. Quien fue el maestro de Atisha, que fue el maestro del maestro de Gampopa. Aquí se junta con otro linaje, el Buda Vajradhara o Dorje Chen, que es el linaje yoguico, de Tilopa, Naropa, Marpa y Milarepa (que fue maestro de Gampopa, quien tuvo los tres linajes).


Tomo Refugio en Guru Rinpoche

Podemos recigtar 8 veces su mantra:

Om Ah Hum Vajra Guru Padme Sidhi Hum (x8)

Tomo Refugio en las Dakinis de Sabiduría

Tomo Refugio en mi Yidam que me va a acompañar hasta la Iluminación (el Yidam generalmente  te lo dice tu Guru o Lama. Puede ser el Buda Shakyamuni o Maitreya o Manjushri o Chenrezing o Tara Verde, etc. Es con el que tu tienes más conexión y el que te guiará y asegurará que efectivamente llegues hasta la Iluminación).

Toma Refugio en los Dharmapalas o Guardianes o Protectores de las Enseñanzas (Mahakala negro o Mahakala Blanco o Vajrapani, etc.)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Repetimos tres veces (con las manos en posición de oración, con las palmas juntas pero los pulgares dentro o enmedio de las palmas):

Namo Guruye

Namo Budhaya

Namo Dharmaya

Namo Sanghaya (x3)


Y luego en español:

Me refugio en el Guru

Me refugio en el Buda

Me refugio en el Dharma

Me refugio en la Sangha (x3)


Hacemos Kyabsem (Refugio y Bodichita)


སྐྱབས་སེམས།, skyabs sems, kyabsem

REFUGIO Y BODHICHITA


།སངས་རྒྱས་ཆོས་དང་ཚོགས་ཀྱི་མཆོག་རྣམས་ལ།

SANG GUIÉ CHÖ DANG TSOG KYI CHOG NAM LA

En el Buddha, el Dharma y la Asamblea Suprema.


།གྱང་ཆུབ་བར་དུ་བདག་ནི་སྐྱབས་ས་མཆི།

CHANG CHUB BAR DU DAG NI KYAP SU CHI

me refugio hasta alcanzar la iluminación.


།བདག་གིསྦྱིན་སོགས་བགྱིས་པའི་བསོང་ནམས་ཀྱིས།

DAG GUI CHIN SOK GUI PE SÖ NAM KYI

¡Que el mérito de mi generosidad y otras acciones virtuosas


།འགྲོ་ལ་ཕན་ཕྱིར་སངས་རྒྱས་འགྲྱབ་པར་ཤོག༏

DRO LA PEN CHIR SANG GUIÉ DRUP PAR SHOG

me conduzca a la budeidad para el beneficio de todos los seres!

(Repetir 3veces: 2 en tibetano y 1 vez en español)

Sang guié significa Buda. y Chang significa Iluminación, entonces son como sinónimos, porque un Buda es un Iluminado, alguien que alcanzó el Despertar o la Iluminación.

En la primera línea y en la segunda, cuando decimos Sang y Chang, significa que me libero de todo lo negativo o malo que tengo.

Cuando decimos Guié y Chub, significa que obtengo todo lo positivo o lo bueno.

Y eso es un Buda, que ha logrado quitar todos los oscurecimientos, todo el karma negativo, todos los kleshas o emociones perturbadas. Y ha adquirido todo lo positivo, lo bueno como la sabiduría, la omnisciencia, los medios hábiles, la clarividencia, etc. Y sirve también para que she shin esté alerta y no esté repitiendo sólo como perico en automático.

-----------------------------------------------

(Generalmente hay tres problemas que nos impidn avanzar en nuestra meditación. 

Karma negativo, se te presenta como enfermedades, carencias económicas, problemas de relaciones, etc.

Pero a veces son obstáculos: no tienes tiempo, tienes pereza o flojera, no tienes ganas o tienes poca fe o dudas.

A veces nos falta mérito, que es poder tener acceso a Gurus o a Iniciaciones o enseñanzas o textos.

Necesitamos tres cosas para poder avanzar en nuestra meditación:

- purificar el karma negativo

- Tomar Refugio en la Triple Joya (puedes tomar refugio informalmente aunque tengas otra creencia o religión o no tengas ninguna porque eres ateo o escéptico o lokayata o materialista o comunista). Para tomar Refugio formal requieres un Lama y una ceremonia, y que salga de tu corazón, que lo hayas meditado bien, porque dejar el refugio una vez que lo tienes puede generarte un karma muy negativo. No te precipites, no te dejes presionar. No es necesario que cambies de fe o de religión. Puedes ser cristiano budista o católico budista o judío budista o escéptico budista... puedes tomar el refugio informal, sólo en tus recitaciones y vas a recibir las bendiciones de los Budas, porque ellos no discriminan a ningún ser, sus bendiciones son para TODOS, sean budistas, cristianos, católicos, presos o malosos o lo que sea... son los que más lo necesitan. Sólo toma refugio cuando no tengas otro refugio, cuando veas que éste es realmente tu camino y que estés seguro que no te vas a arrepentir y que realmente sale de tu mente-corazón, porque ves que este camino realmente es verdadero y tienes corazón, y que te puede llevar hasta la liberación o hasta la Iluminación. Como decía el Buda, piénsalo bien. Es un asunto personal, tuyo. No pasa nada si no tomas refugio formal, puedes ir a retiros, a enseñanzas, meditar, ir con los gurus... nadie te va a presionar o exigir que tomes refugio. Es una decisión 100% tuya. 



Nos falta purificar y como a la mejor he recitado mal o poco, entonces purifico. Puedo invocar a Vajrasattva y repetir tres veces el Mantra Largo:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Meditación en los Cuatro Pensamientos que Orientan la Mente hacia la Liberación

1. La preciada vida humana

2. La impermanencia

3. El karma

4. La insatisfactoriedad de la existencia cíclica


Las Claves 

1. La preciada vida humana

a. Es muy difícil de conseguir

b. Es muy fácil de perder

c. La gran oportunidad que nos da, aquí y ahora, de transfomar nuestra mente, con el Dharma


Objeto de Meditación

1. La preciada vida humana: cuando descubres que no hay nada más VALIOSO en todo este universo, en todo el mundo, en toda esta vida, que el Dharma, porque es lo que te puede liberar de la "prisión" del Samara.  No lo aceptes como dogma, estudia, investiga, analiza, confronta, pregúntate, hasta que un día surja ese objeto en tu mente y entonces emplaza ahí a tu mente en atención unipuntual (en Shamatha) o meditación de calma mental o de tranquilidad. Y eso es lo que transforma tu mente, es lo que realmente te puede llevar a la liberación.


-----------

HASTA AHORITA NO HEMOS ENTRENADO LA MENTE... Y ESO ES LO UNICO QUE REALMENTE NOS VA A LIBERAR

(todo esto que hicimos fue para remover los obstáculos, prepar el camino, con Refugio, con -Bodichita y con Purificación).

pero ahora empieza lo bueno. Porque ningún Buda nos va a liberar o a iluminar. Ellos sólo muestran el camino o nos pueden quitar obstáculos o dar bendiciones, pero el camino lo tenemos que recorrer nosotros mismos. Y apenas vamos a empezar.

----------

1. Hacemos 21 respiraciones en Shamatha, en atención unipuntual (en tres ciclos de siete: tres con los dedos de  la mano izquierda (la luna) y cuatro con los dedos de la mano derecha (el sol). Esto es un recurso nemotécnico para activar a she zhin, el estado de alerta. 

Luna 3 * 9 = 27 que son las mansiones lunares. La luna recorre la elíptica en un mes, doce veces al año.

Sol los 9 por 12 = 108, que es la elíptica. El sol la recorre en un año o 365 días.

Por eso en el 108 se equilibran o armonizan.

-------------

2. Hacemos 21 respiraciones en la base de Vipassana, en el kínder de Vipassana, en el "cuerpo de la respiración", tres momentos al inhalar y tres momentos al exhalar, cuando empieza, dura y termina una inhalación, y cuando inicia, dura y termina una exhalación. Es decir que cada respiración tiene esos 6 momentos. Estamos analizando la respiración, afinando la mente.

Con shamatha calmamos la mente y la controlamos, pero con vipassana, tenemos que "sacarle punta a la mente" como si fuera un lápiz, tenemos que afilarla, aumentar su alerta, que esté más despierta, más clara, más luminosa. 

-----------

3. Podemos entrar a Estado Mental Tres (EM3) que es Open Awareness en inglés o Conciencia Abierta o el estado de no-meditación o no-fabricación. Que es evitar el Estado Mental Uno, que es la mente ordinaria de todos los días,la mente de mono, la mente inquieta, dispersa, agitada, que salta de un pensamiento a otro, de una emoción a otra, que corre atrás de los sentidos de la vista, oído, etc.  

Pero tampoco queremos estar en Estado Mental Dos, que es Shamatha o atención unipuntual o meditación de tranquilidad o calma mental (shi ne en tibetano). Porque este es un estado artificial de mucho esfuerzo, de mucha tensión o como domar al caballo salvaje de la mente. Pero requiere mucho tsol ba o esfuerzo para domar y controlar la mente. Y en Estado Mental Tres necesitamos bajar el esfuerzo al mínimo sin perder a dran pa (la atención) y sin perder a she zhin (la alerta).

El EM· es también un estado de mente ordinaria como el EM1 con la diferencia de que el EM1 tiene tensión, stress, agitación, falta de atención, alerta sólo en situaciones de peligro, la mente se va al pasado (depresión) o al futuro (que es ansiedad)... En cambio EM3 es una mente calmada, con atención, con alerta, en el momento presente, en el aquí y en el ahora.


Todo lo que hicimos en esta presentación es para llegar a Estado Mental Tres. No es el final del camino, pero es el principio del camino que nos va a llevar a la liberación o a la Iluminación. Es decir, es contar con el "instrumento", con una mente entrenada, calmada, luminosa, alerta que pueda hacer luego Tong len, Guru Yoga, los Cuatro Fundamentos de la Atención para meditar en annica, dukha y anatha (impermanencia, sufrimiento y el no-control o no-yo) que permitió a Theri Sona alcanzar la liberación o meditar en el cuerpo o una parte del cuerpo como el pelo, que es lo que le permitió a Matikamaka alcanzar la liberación e incluso poderes o sidhis como clarividencia. O podemos hacer Sadhanas o prácticas como Dzogchen o Mahamudra que fue lo que ayudó a liberarse a los 84 Mahasidhas de la India.


¿cómo verifico que estoy en Em3?

1. anclo mi mente al presente, al aquí y ahora. ¿cómo? con la atención en la  respiración (Em2), con el elemento tierra (soporte) o con la atención en los sonido.

2. cuando dejo de correr atrás de los cinco sentidos corporales y del sexto sentido mental (pensamientos, emociones, etc) y mi mente ya no está volcada hacia afuera (no es centrífuga), sino está volcada hacia adentro (es centrípeta). Mi objeto de atención ahora es el escenario de mi mente, la pantalla de mi mente (el cielo) y los objetos que pasan por mi mente (pensamientos, emociones, recuerdos, imágenes, ideas, proyectos), pero sólo los observo, los dejo pasar, no me engancho con ellos, no especulo con ellos, no bordo con ellos, los veo como nubes que pasan.

3. cuando hago un check in o chequeo de dran pa (ver que esté la atención en el cielo o las nubes), veo que she zhin esté alerta que no esté en EM1, divagando y si estoy ahí, sacarme de ahí, llevarme a Em2 y volverme a meter a Em3, las veces que sean necesarias, pero gentilmente, con suavidad. Y que tampoco esté generando cosas, fabricando cosas, modificando cosas o cambiando cosas. Debo aceptar mi mente tal cual es, con lo que tenga (groserías, malos pensamientos, malas intensiones, etc. Esto le llamaban los discípulos del Buda: "filtraciones").. No las rechazas, pero tampoco las generas, ni te vinculas con ellas, ni especulas con ellas, sólo las observas y las dejas pasar. No tengo que modificar absolutamente nada, ni generar nada. Sólo observo como el chinito: "solo milando". lo que haya en mi mente. En Mahamudra si tienes muchos pensamientos: "haces una fogata de pensamientos".