Chenrezing o Avalokiteshvara (El Buda de la Compasión)
Se hace la práctica el Día Lunar 21
Día del Buda Chenrezing o Avalokiteshvara
Día Lunar 21
El Buda de la Compasión
Mantra
ཨོཾ་མ་ནི་པདྨེ་ཧཱུྃ།
Om Mani Padme Hum
Definición en el Karaṇḍa Vyūha Sūtra[editar]
La primera descripción del mantra que se le conoce aparece en el Karandavyuha Sutra, un componente de ciertos cánones Mahayana tales como el tibetano. Sobre este sutra, el Buda Gautama comenta, "Es el mantra más beneficioso. Yo mismo llevé a cabo esta aspiración a todos los millones de Budas y subsiguientemente recibí esta enseñanza del Buda Amitabha." ver
Definición del Dalai Lama[editar]
A lo largo de los caminos de Zanskar, el viajero se encuentra frecuentemente con muros en los que está esculpido el mantra "Om Mani Padme Hum". Estas estructuras pétreas son una compilación de losas exquisitamente esculpidas, todas con la misma inscripción. Según la doctrina budista, estos muros deben ser rodeados desde el lado izquierdo en el sentido de las agujas del reloj.
El XIV Dalái Lama escribe así sobre el mantra:
"Es muy bueno recitar el mantra Om mani padme hum, pero mientras lo haces, debes pensar en su significado, porque el significado de sus seis sílabas es grande y extenso... La primera, Om [...] simboliza el cuerpo, habla y mente impura del practicante; también simbolizan el cuerpo, habla y mente pura y exaltada de un Buddha[...]"
"El camino lo indican las próximas dos sílabas. Mani, que significa "joya", simboliza los factores del método -- la intención altruista de lograr la claridad de mente, compasión y amor.[...]"
"Las dos sílabas, padme, que significan "loto", simbolizan la sabiduría[...]"
"La pureza debe ser lograda por la unidad indivisible del método y la sabiduría, simbolizada por la sílaba final hum, la cual indica la indivisibilidad[...]"
"De esa manera las seis sílabas, om mani padme hum, significan que en la dependencia de la práctica de un camino que es la unión indivisible del método y la sabiduría, tú puedes transformar tu cuerpo, habla y mente impura al cuerpo, habla y mente pura y exaltada de un Buddha[...]"
https://es.wikipedia.org/wiki/Om_mani_padme_hum
El significado del Mantra
En Occidente generalmente se recita como OM, es decir sólo dos letras. En Oriente generalmente se recita como AOM, es decir, son tres letras, que simbolizan el cuerpo, la palabra y la mente.
Recita cuando menos 108 mantras (un mala) diariamente y más hoy que es el día del Buda de la Compasión, el día lunar 21
OM MANI PADME HUM
1. Cuando recitas el OM puedes pensar que tu cuerpo, palabra y mente ordinarios se transforman en el cuerpo, la palabra y la mente de un Buda
2. Cuando recitas MANI puedes visualizar a todos los seres sufrientes en los seis reinos del Samsara y generar bondad y compasión hacia tí y todos los seres. La bondad que les da la felicidad y las causas de la felicidad, y la compasión que los libera del sufrimiento y de las causas del sufrimiento.
3. Cuando recitas PADME puedes pensar en la sabiduría de la vacuidad y ver que tú y todos esos seres poseen la sabiduría innata para lograr la liberación del sufrimiento e incluso la Iluminación o el Despertar, como un Buda.
4. Cuando recitas HUM unes indivisiblemente el método y la sabiduría.
El mantra tendrá más poder, si cumples estas tres condiciones:
1. Si lo recitas con la motivación de la Bodichita, es decir con el deseo de alcanzar la Iluminación para poder ayudar a que todos los seres logren por si mismos la liberación, puedes inspirarte al ver la Rueda de la Vida en la siguiente página.
2. Si lo haces en Estado Mental Tres (EM3)* es decir en open awareness o conciencia abierta.
3. Y si lo haces con la mayor fe o devoción o respeto al Buda de la Compasión (sin importar qué religión o qué creencias tengas). El Buda y su Mantra le darán bendiciones a todos los seres.
* Aquí tienes las instrucciones para lograr el Estado Mental tres (EM3):
https://dharma3.odoo.com/em3practica
https://dharma3.odoo.com/em3
El significado del Mantra es muy profundo. Cada una de sus 6 sílabas conecta con las 6 Paramitas