Ir al contenido

Ayuda a Buen Morir

Link a la presentación "Ayuda a Buen Morir" con enseñanzas de la Venerable Lama Kathy Wesley en el Instituto Budadharma, basada en el libro de Khenpo Karthar Rimpoche, El Bardo, el Intervalo de Posibilidades.

Qué hacer en el momento de la muerte nuestra o de otro ser


https://lacarpetapurpura.com/wp-content/uploads/2024/07/Ayuda-a-Buen-Morir.pdf


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También puede consultar el libro:

Vivir es morir

de Dzongsar Jamyan Khyentse Rinpoche

puede bajar una copia gratis aquí o leerlo en línea:

https://www.dropbox.com/scl/fo/rk58iz4gfyupvbeg5rm1q/AJYL6dYlfPeBFY_MlmfoHDM?e=1&preview=Vivir-Es-Morir_Dzongsar-Khyentse_Casa-Virupa_ed3+Siddhartha%27s+Intent.pdf&rlkey=udbfrao0j8y8tsrhgosjfild6&dl=0


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Puede buscar también


La Muerte y el Arte de Morir

por Bokar Rinpoche


La_Muerte_y_el_Arte_de_Morir_por_Bokar_R.pdf


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Miedo a morir: 5 consejos budistas para superarlo


https://www.paramita.org/miedo-a-morir-5-consejos-budistas/

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es recomendable leer al menos una vez en la vida


El Libro Tibetano de los Muertos o Bardo-Thödol

 (que en realidad se debería traducir como "La liberación en el momento de la muerte por medio de la escucha")

Recomendamos que sea la versión de Lama Anagarika Govinda, en colaboración con Gesche Lobsang Dargyay

Ed. Arca de Sabiduría


Todos vamos a morir, todos vamos a hacer ese viaje y leer el Bardo-Thödol es como tener una "Guía de Viaje" que nos explica lo que vamos a ver, lo que vamos a experimentar, para que vayamos preparados y no nos sorprenda lo que nos encontremos. Y también nos ayudará, si hemos tenido enseñanzas de un Guru Espiritual, a saber qué hacer en cada momento.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Los cinco grandes mantras para liberar a los seres de los reinos inferiores y los diez mantras poderosos para ayudar a los seres especialmente en el momento de la muerte


Ediciones Mahayana

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Kisa Gotami (La Semilla de Mostaza)

The Gospel of Buddha. Paul Carus

Kisa Gotami tuvo un único hijo que murió enseguida. En su dolor, llevaba a su hijo muerto a

todos los vecinos preguntando por alguna medicina. Y la gente decía "Ha perdido la razón, el

niño está muerto". Pero Kisa Gotami encontró a un hombre quien le dijo "no puedo darte una

medicina para el niño, aunque conozco a un médico que sí puede". La chica respondió "te lo

ruego!, dime quién es". Y el hombre dijo "ves a ver al Sakyamuni, el Buda".

Kisa Gotami fue a ver a Buda y lloró: "Señor y maestro, dame la medicina que pueda curar a mi

hijo". El Buda le dijo: "Necesito un puñado de semillas de mostaza". Y cuando la chica en su

alegría le respondíó que las traería enseguida, el Buda añadió: "las semillas de mostaza deben

ser de una casa en donde nadie haya perdido a un hijo, cónyuge, pariente o amigo".

Kisa Gotami fue por la ciudad de casa en casa, y la gente apenada por ella le decía "¡Aquí hay

semillas de mostaza, llévatelas!". Pero cuando ella preguntaba "¿Tienes algún hijo o hija, padre

o madre, muertos en tu familia?" ellos le respondían: "quedamos pocos, nuestros muertos son

muchos. Mejor no nos recuerdes nuestro gran dolor". Y no había casa alguna en donde no

hubieran perdido a algún ser querido.

Kisa Gotami cayó en el cansancio y la desesperanza. Se sentó en el suelo, mirando como las

luces de la ciudad parpadeaban hasta apagarse. Al final la oscuridad reinó por todas partes. Y

pensó para sí misma, "¡Qué egoísta he sido en mi dolor!. Porque la muerte es común a todos".

Fue al bosque, en donde enterró a su hijo muerto, y volvió para ver al Buda. Tomó refugio en Él

y en el Dharma.

47El Buda dijo: "La vida de los mortales en este mundo es breve, llena de preocupaciones y

combinada con dolor. Porque no hay ningún medio por el cual aquellos que han nacido puedan

evitar morir; después de nacer existe la muerte, tal es la naturaleza de los seres vivos. Como

frutas maduras pronto están en peligro de caer, así los mortales cuando nacen siempre están en

peligro de muerte. Ambos jóvenes y viejos, sabios y tontos, todos caen bajo el poder la muerte;

todos están sujetos a la muerte".

"De aquellos que, llevados por la muerte parten de esta vida, el padre no puede salvar a su hijo,

ni los parientes a sus cercanos. Señalo esto mientras sé como sus seres queridos los buscan y los

lamentan profundamente; uno por uno los mortales son así llevados, como un buey es

conducido a la matanza. Así el mundo está afligido con la muerte y la decadencia. Por tanto, las

personas sabias no se afligen al reconocer las condiciones del mundo. En cualquier manera en

que la gente piensa como ocurrirán las cosas, a menudo será diferente de lo que finalmente

ocurra, y así grande es la decepción; míralo, tales son las condiciones del mundo.

No desde el llanto ni el lamento obtendrá alguien la paz en la mente; al contrario su dolor será

el más grande y su cuerpo sufrirá. Se volverá enfermo y pálido, y los muertos no serán salvados

por su lamentación. Las personas fallecen, y su destino después de la muerte será de acuerdo a

sus acciones. Si alguien vive cien años o incluso más, finalmente será separado de la compañía

de sus seres queridos y dejará la vida en éste mundo. Aquel que busca la paz debe sacar fuera la

flecha del lamento, de la queja, del pesar. Aquel que se saca esta flecha y se recompone

obtendrá la paz; aquel que ha superado el dolor se volverá libre del dolor, y será bendecido".

____

Paul Carus (1852-1919) fue un filósofo y personalidad activa en la difusión del budismo.

Realizó una adaptación personal de varios textos clásicos del budismo en su obra "The Gospel

of Buddha”.

http://www.budismo.net/t2.php