Atisha
Una vez, uno de sus discípulos le preguntó (a Atisha): “¿es posible que alguien que haya percibido profundamente... la vacuidad alcance la budeidad con tan sólo la sabiduría y la meditación en la vacuidad?”
Atisha respondió:
“Cualquier cosa que percibas, cualquier cosa que proclames, sea lo que sea, no hay nada que no provenga de tu propia mente. Comprende que esa percepción de la mente está vacía. Entender la no-dualidad de lo que percibe la mente y de la vacuidad es sabiduría (es la visión).
Meditar es concentrarse continuamente en esta sabiduría sin distraerse.
Las obras (la acción es) son la acumulación de mérito y de sabiduría (las dos acumulaciones) mientras logras ver, por medio de esta meditación, que todo es como una ilusión.
Cuando te halles bajo la influencia de estas tres, su práctica vendrá a ti incluso en sueños. Cuando eso te suceda en los sueños te ocurrirá también en el momento de la muerte. Cuando te ocurra en el momento de la muerte, estará presente en el bardo. Cuando esté presente en el bardo, con toda certeza lograrás el siddhi superior y llegarás a ser un buda”. (Íbid., p. 86)
https://www.budismo-valencia.com/budismo/atisha
Otra traducción:
Dromtömpa preguntó: “Si esto es así para quien ha alcanzado la realización de la verdad, ¿Es tan solo a partir de la visión de la vacuidad y de su meditación como uno llega a estar Completamente iluminado?”
Atisha respondió: “En este mundo de apariencias y de convenciones, nada nace de nuestra propia mente. La mente también es una consciencia vacía, y el reconocimiento de la mente como la no dualidad de consciencia y vacuidad es la visión.
El permanecer en esto continuamente con atención mental plena, libre de las
distracciones, es la meditación.
El reunir las dos acumulaciones desde dentro de este estado, en una forma semejante a una ilusión, es acción.
Cuando uno puede realizar esto en su experiencia inmediata a través de la práctica,
entonces llegará a ser posible hacerlo en sueños. Cuando esto resulta posible durante
los sueños, entonces será posible hacerlo a la hora de la muerte. Cuando esto llega a ser posible a la hora de la muerte, entonces llegará a ser posible durante el estado
intermedio. Y cuando esto ocurre durante el estado intermedio, entonces uno tienen la certeza de alcanzar el logro de la suprema Budeidad.”
Atisha_Sus_Ensenanzas.pdf
6 Generosidad, moralidad, paciencia, esfuerzo, concentración, y sabiduría.
7 Sujeto, objeto, y receptor.
-----------
“Después de dos años de viaje, la comitiva llegó finalmente a la zona alta del Tíbet. (sTod, Tíbet del oeste) a la ciudad de Ngari (mNga’-ri), la capital del reino de Yeshey-wo. Tanto los guardianes como los monjes formaron una gran procesión e invitaron a Atisha a quedarse en las inmediaciones del apartado monasterio. El maestro indio estaba encantado del entusiasmo por las enseñanzas de El Triunfante y estaba gratamente sorprendido del número de personas que habían tomado los HÁBITOS de buscador espiritual. Muchos eruditos acudieron de todo el territorio del Tíbet. Estaba tan impresionado por la profundidad de sus preguntas en torno a los sutras y los tantras del Sabio Buda que se preguntaba por qué habían pasado por tantos dificultades para invitarlo si ya tenían tantos maestros. Sin embargo, cuando Atisha les preguntó cómo estos dos esquemas de medidas preventivas * conformaban un todo integral, fueron incapaces de responder. Entonces, Atisha supo cuál era el propósito de su misión.
”
La vida de Atisha
Gueshe Ngawang Dhargyey
* Parece se refiere al sutra y al tantra. "Al enseñar un camino integrado del sutra y del tantra, el gran maestro indio logró la titánica tarea de reformar y revitalizar el esparcimiento del Darma completo de El Triunfante en el Tíbet".
http://www.berzinarchives.com/web/es/archives/approaching_buddhism/teachers/lineage_masters/life_atisha.html?query=guirnalda
“ Cuando Atisha llegó al Tíbet, comenzó desde el principio por la enseñanza de refugio, Bodichita, y entrenamiento mental para separar las verdaderas enseñanzas de las distorsiones. ”
Los Siete Puntos del Entrenamiento Mental
Por
El Venerable Khenchen Thrangu Rinpoche Gueshe Lharampa
Los_Siete_Puntos_del_Entrenamiento_Menta.pdf